es contribuir
a un desarrollo
sostenible de
la sociedad.
Las alienta a ir más allá del cumplimiento de la legislación, reconociendo el cumplimiento de la misma.
una organización debe considerar dos prácticas fundamentales de responsabilidad social:
reconocer su responsabilidad social dentro de su esfera de influencia
e identificar y comprometerse con sus partes interesadas
Responsabilidad social: 7 temas centrales
gobernanza
derechos humanos
practicas laborales
medio ambiente
practicas justas de operación
asuntos de consumidores
participación activa y desarrollo de la comunidad
ISO 26000 proporciona
compresión
básica de la Norma
Internacional voluntaria
Guía de responsabilidad social.
constituye
Ventaja competitiva
Reputación
La capacidad de atraer y retener trabajadores o miembros, clientes y usuarios.
El mantenimiento de la moral, el compromiso y la productividad de los empleados
La percepción de los inversores, propietarios, donantes, patrocinadores y la comunidad financiera
Relaciones con empresas, gobiernos, medios de comunicación, proveedores, pares, clientes y la comunidad en la que opera
ISO 26000 busca promover un entendimiento común de responsabilidad social. El cumplimiento de la ley es un deber fundamental de cualquier organización y una parte esencial de su programa de responsabilidad social.
La norma busca promover un entendimiento común de la responsabilidad social, complementando, pero no reemplazando, otras herramientas e iniciativas existentes