Jose María Arguedas

Nació el 18 de enero de 1911 en Andahuaylas, Apurímac.

Hijo de Víctor Manuel Arguedas Arellano y de Victoria Altamirano Navarro.

A los dos años quedó huérfano de madre y fue criado por sirvientes indios.

Fue licenciado en Literatura en la Facultad de Letras de la Universidad de San Marcos, en 1931

Entre sus obras destaca: "Agua" (1935)

Fue encarcelado de 1937 a 1938 por participar en las protestas contra la visita del general italiano Camarotta.

Se casó con Celia Bustamante Vernal el 30 de junio de 1939 y se divorciaron en 1965

Fue profesor de Literatura en la Universidad de San Marcos de Lima.

En 1947, fue nombrado Conservador General de Folklor del Ministerio de Educación.

En junio del 2004 sus restos fueron exhumados y trasladados a Andahuaylas.

Fue enterrado en el cementerio "El Ángel"

Se suicidó disparándose un tiro de pistola en la sien en Lima el 28 de noviembre de 1969 y tras cinco días de agonía falleció el 2 de diciembre de 1969.

En 1968 publicó una obra de tipo etnográfico "Las comunidades de España y Perú"

Contrajo matrimonio en 1967 con Sybila Arredondo

Debido a una fuerte depresión, el 11 de abril de 1966 realizó un primer intento de suicidio por sobredosis de barbitúricos.

políticamente se definió como marxista.

Fue Director de la Casa de la Cultura en 1963