La Noticia - Mapa Mental

La Noticia

r

Estilos periodísticosentrevistaCrónicaReportajeNuevo periodismoGenero de opinión.

Objetividad y Realidad

r

El subjetivismo en su inicios pontificó durante décadas en todas las universidades del mundo como sinónimo de excelencia periodística, los periodistas contaban sus noticias de una forma lejana, como no queriendo ensuciarse las manos con el hecho, tratando de alejar el “yo” del hecho periodístico para no caer en el pecado mortal de atreverse a esbozar una interpretación del mismo.

Contar los hechos tal y como son, no como creemos que son.

Acontecimientos reales y verifica bles.

Informacion fundamental.

Normas

r

Estructura de la noticia:Ante-tituloTituloSumario o bajadaLead o entradillaCuerpo de la noticia.*Algunos periódicos omiten el sumario

Establecer orden mental

Fuentes y Equilibrio

Hechos

Hay que intentar que la noticia del día siguiente esté contextualizada; es decir, recordar sucesos del pasado relacionados con el actual.

Variaciones de la noticia

r

Amarillismo: una información que distorsiona los hechos hasta los límites de la exageración, con los ingredientes de la agresión al lector y la pérdida de corrección al momento de reflejar la realidad.Creada entre 1895 y 1898.

La noticia como genero periodístico más antiguo

Descubrimiento de papiros, piedras y cera con información noticiosa.

Primer periódico llamado: Acta

Hojas impresas por doquier

La Evolución de la Noticia

r

Desde los inicios la noticia siempre ha buscado un periodismo más humanizado y tener un equilibrio, donde la comunidad tenga información de hechos y sucesos para así los lectores tengan una mirada subjetiva a la realidad. 

Visionario y Honesto

Información fiel

Comprometido con la humanidad

Periodismo Humanizado

La Noticia en Colombia

r

Datos importantes1. Antes de la aparición de los primeros periódicos circulaban: Hojas sueltas, como volantes, que informaban a las poblaciones acerca de sucesos importantes (Ello dio pie para la creación, en 1785, de la Gazeta de Santafé ). 2. Las noticias le dieron vida e impulso a los nacientes periódicos de nuestro país.3. Fueron adueñándose de los medios escritos, en muchos casos; y, en otros, fundando sus propios órganos de información. 

Medios escritos

Impulsos Periodísticos de Colombia

Clique aqui para centrar o seu mapa.
Clique aqui para centrar o seu mapa.