ORIGENES DEL CONDUCTISMO
J.B. WATSON
INTRODUCCIÓN
*Los primeros métodos y resultados científicos aparecieron en el siglo XVII, por lo que a los antiguos métodos inductivos y deductivos se añadieron pruebas sistemáticas a través de experimentos planificados.
*A finales del siglo XVII se extendió el uso de instrumentos de medida en experimentos: barómetros, bombas de vacío, péndulos, microscopios, etc.
*La invención de la imprenta en 1440 permitió la producción masiva de libros, y aumento la influencia de conocimiento a través del uso de lenguaje escrito como principal medio de comunicación.
*Fechner es considerado un pionero de la psicología experimental, así como de la ciencia exacta y la ciencia experimental que se ocupa de los procesos mentales.
*La investigación de Fechner es considerada experimental, pues consideró los pasos básicos del método científico, acogiendo a la psicología en el campo de la ciencia.
EL "MANIFIESTO CONDUCTISTA"
*Considerada como una ciencia natural, y como una disciplina con importantes aplicaciones sociales en el mundo educativo, crianza familiar, trabajo, publicidad, etc.
*Una propuesta centrada en el estudio objetivo de la conducta, sin tener en cuenta la conciencia ni utilizar la introspección como método para encontrar datos válidos en la psicología.
*Una de las características principales del manifiesto conductista es el ambiente, adicionalmente se refirió que también tiene mucho que ver los factores biológicos y neurofisiológicos, haciendo hincapié que el medio en el que este individuo se encuentre sea primordial.
EVOLUCIÓN DEL CONDUCTISMO
*La propuesta de Watson se recibió con gran interés por una gran cantidad de psicólogos y ciertos científicos, mientras que por otros fue completamente rechazado.
*De tal manera, eso sirvió para polarizar a los partidarios y a los que serían los enemigos del conductismo, de esa manera dar forma a un "paradigma". Se convirtió en una "escuela" que con el pasar del tiempo evolucionó, se convirtió posteriormente en un "sistema" y se diluyó parcialmente dentro y fuera de la psicología.
*Más adelante se propusieron conductismos alternativos asociados con los nombres de Hull, Tolman, Skinner, Kantor y otros investigadores y teóricos.
*En una mayoría de casos el modelo estímulo-respuesta se descartó totalmente y fue reemplazado por el modelo estímulo-respuesta-consecuencia.
INTEGRANTES
ALISSON GUADALUPE RONDONA SILVA(LA COMPAÑERA NO SE HACE PRESENTE HASTA EL MOMENTO)
ALISSON PATRICIA QUINTOS SAAVEDRA
BRENDA ANDREA ALVARADO REATEGUI
MARCK FRANCIS PAREDES USHIÑAHUA
SHEILA PATRICIA PASHANASI VALLES
CONDUCTISMO Y CULTURA
*A comienzos del siglo XX se desarrollo la mentalidad de autonomía, individualismo, necesidad de controlar el ambiente y construir una sociedad con base en los principios de la ciencia y la tecnología de aquella época.
*El conductismo se reconoció en otras culturas diferentes a los estadunidenses, debido a la valoración de la ciencia natural.
EL LEGADO DE WATSON
*Estudió el desarrollo conductual junto al
desarrollo neumológico.
*Concretó un estudio sobre el origen de las emociones, identificando tres principales: Miedo , Rabia y Amor.
*Lo influyente fue que permitió la conceptualización acerca de la psicología como ciencia del comportamiento.