POTENCIALIDADES DE LOS ENTORNOS VIRTUALES EN LA EDUCACION
INTERACTIVIDAD
La interactividad es una característica fundamental en los entornos
virtuales, la cual puede ser sincrónica o asincrónica, y se da entre
docentes y estudiantes, entre los estudiantes y con los materiales. Por
este motivo, el diseño y la elaboración de los materiales es de vital
importancia para que el aprendizaje sea significativo.
APRENDIZAJE INDIVIDUALIZADO
Consiste en ofrecer
asesoramiento personalizado a los estudiantes en los entornos virtuales sobre aspectos relacionados con las diferentes técnicas y estrategias de formación.
MULTIPLES VEHICULOS PARA EL CONTENIDO.
Salinas (2011) propone una serie de pautas para organizar el trabajo en un entorno virtual:
1. Seleccionar el contenido
2. Centrarse en los objetivos
3. Plantear una metodología activa
4. Elegir la/s herramienta/s más adecuada/s
5. Trabajar en equipo
6. No relegar las buenas prácticas que son eficaces sin el uso de la tecnología.
FLEXIBILIDAD
La flexibilidad didáctica en un ambiente virtual de aprendizaje que está destinada a la
capacidad de diversificar las actividades, estrategias, métodos y herramientas que se
utilizarán en el entorno virtual.