PRIMERA GUERRA MUNDIAL.

PRIMERA GUERRA MUNDIAL.

r

ANTECEDENTES

Inicia

1914

Finaliza

1918

Tensiones acumuladas por la carrera imperialista

ENTRE

Potencias europeas

potencias industriales europeas

consolidando su supremacía

política

económica

superioridad

Militar

político

Administrativo

Países

Gran Bretaña

Francia

Alemania

Italia

Por su parte

Imperio Otomano

Ruso

Imperio Austro-Húngaro

Nuevas potencias de competencia

Estados Unidos

Japón

Sentimiento de superioridad europeo

avances científicos e innovaciones tecnológicas

AUTOMÓVIL

AVIÓN

TELÉFONO

FONÓGRAFO

CINEMATÓGRAFO

Paz Armada

Creciente

POTENCIA IMOERIALISTAS

1871-1914

Alemania despertó

Recelos

Gran Bretaña

Francia

Iniciaron la guerra armamentista

Desarrollaron armas

acorazados

submarinos

implantaron

servicio militar

aumento ejército

Fomentaron el sentimiento patriótico

Prensa

Crisis coloniales

La rivalidad entre las potencias europeas


disputas coloniales entre Alemania e ingleses

Guillermo II

Mayores colonias

Hegemonía marítima

visitó Tanger

Marruecos

1905

Independencia

1911

envío el acorazado

Panther

Puerto de Agadir

obtuvo

parte del Congo Francés

Protectorado sobre Marruecos

La cuestión Balcánica

XIX el Imperio otomano se fue debilitando

la creación de nuevos Estados en los Balcanes:

Serbia

Bulgaria

Rumania

Albania

Montenegro

Austria-Hungría

control

Bosnia-Herzegovina en 1908

Rusia

protectores

serbia

Bulgaria

Primera

serbia

Montenegro

Bulgaria

Grecia

La segunda

Bulgaria

Atacado por los demás países

Avances tecnológicos en armamentos:

Avances tecnológicos en armamentos:

Nuevos cañones

Metralladoras

Submarinos

Carros de combates

Gases venenosos (mostaza)

Dirigibles

TRIPLE ENTENTE

TRIPLE ENTENTE

Aviones de combates

Países o imperios que la conformaban

Francia

Inglaterra

Gran Bretaña

Estados Unidos

¿Por qué entra en guerra?

1915

Alemanes

Hunden

Barco Lusitania

Británico

murieron

128 soldados Estadounidendes

En 1917

Estados Unidos

Declara la guerra

Imperios centrales

Japón

Italia

Rusia

Bloque enfrentados

TRIPLE ALIANZA

TRIPLE ALIANZA

Países que la conformaban

Imperio AustroHungaro

Alemania

Reino de Bulgaria

Imperio Otomano

Ventajas

Posición estratégica

Artillería pesada Alemana

Guerra submarina alemana

Contrarrestar hegemonía naval

R.U

VENCEDORES:

Triple entente

Tratado en el cual se pone fin a la guerra.

r

Se pone fin a la guerra con el tratado de Versalles , son de las muchas disposiciones del tratado, una de las más importantes y controvertidas estipulaba que las Potencias Centrales (Alemania y sus aliados) aceptasen toda la responsabilidad moral y material de haber causado la guerra y, bajo los términos de los artículos 231-248,2​ deberían desarmarse.

Se pone fin a la guerra con el tratado de Versalles , son de las muchas disposiciones del tratado, una de las más importantes y controvertidas estipulaba que las Potencias Centrales (Alemania y sus aliados) aceptasen toda la responsabilidad moral y material de haber causado la guerra y, bajo los términos de los artículos 231-248,2 deberían desarmarse.

Subtopic

Subtopic

r

TRATADO DE VERSALLES

r

NEBOT MARÍA FLORENCIA. 3°B

Detonante

Detonante

r

Causa

El asesinato de Francisco Fernando

28 de junio de 1914

Heredero del trono austrohúngaro.

asesinado por un bosnio proserbio en
Sarajevo.

Gavrilo Princip

la capital de Bosnia

Austria declaró

La guerra a Serbia

28 julio

al día siguiente

Rusia

ordenó la movilización

Alemania declaró la guerra

Rusia

Francia declaró

Declaró la guerra

Alemania

DESARROLLO DE LA GUERRA

r

nkkk

La confrontación

Inició

La invasión

Alemania

sobre

Francia

a través

Bélgica

Alemania

Llegó

40 km de Paris

detenidos

Batalla Río Marne

5 al 12 septiembre 1914

comandada

general Joseph Joff ré

Apoyada

Ejército Británico

Intentó

cercar al ejército

Frances

atacó

frontera Alsacia

resistiendo al ataque

naciente aviación

Frente oriental

Imperio Austro-Húngaro

Invadió a Serbia

la fuerza invasora Rusa

Derrotada por los alemanes

Comandada por el general

Hindenburg

en la batalla de

Tannenberg

26 al 30 agosto 1914

primer mes de la guerra

ejército alemán

con ayuda de los austriacos

se dividió en dos frentes de batalla

Expulsó de Polonia

Ejércitos rusos

zona de los Lagos Masurianos

Rusos

Intentaron

contraofensivas

controlados

potencias centrales

Alemania y Austria-Hungría

Pasaron

dominar

frente oriental

La guerra Trincheras o posiciones

Los frentes

se estabilizaron 1914-1918

Norte de Francia

Oriente de Rusia

estrategia de defender sus posiciones

cavando

extensas líneas de trincheras

combatieron millones de hombres,

vivían en pésimas condiciones higiénicaS

con pocos alimentos

bombardeo constante de artillería

el fuego de las ametralladoras.

estableciendo fortificaciones defensivas,

Desde la frontera suiza

Hasta el canal de la Mancha

en Flandes por el
norte

Las principales ofensivas

fueron la de

Los alemanes en Verdun

(febrero de 1916)

los británicos en el Somme

(julio de 1916)

costaron miles de vidas

El conflicto

se extendió con la

Entrada de Bulgaria y el
Imperio otomano

del lado de las potencias centrales

Italia

se unió a la

Triple Entente en 1915

Abrió un frente de batalla

austro-húngaros al norte de su territori

1915

Gallipoli

Los Otomanos

Rechazaron la invasión británica

Oriente Medio

Palestina

Siria

Arabia

Irak

los británicos

conquistaron

colonias alemanas

África

Japón

se expandía

Asia

Pacífico

Fin de la guerra

1917

se cerró el frente oriental

por el retiro de Rusia

Revoluciión Bolchevique

Estados Unidos

entró al conflicto

junto a las potencias aliados

potencial industrial

recursos bélicos

recursos humanos

Proceso

los alemanes concentraron sus fuerzas en una nueva
ofensiva.

inició en julio de 1918

las tropas

francesas

británicas

estadounidense

Victorias aliadas

Italia

derrotó

la mayor parte del ejército austro-húngaro

los franceses y británicos

ocuparon

los blacanes

las potencias centrales se fueron rindiendo:

primero

el Imperio otomano

luego

Austria

finalmente

Alemania

el emperador Guillermo II

al abdicar

firmó un armisticio

11 de noviembre de 1918.

LOS TRATADOS DE PAZ

Conferencia de Paris

18 de enero de 1919,

participaron los países vencedores

para reestablecer la paz

firmaron

El tratado de Saint Germain

Con Austria

El tratado de Trianon

con Hungría

El tratado de Sèvres

con Turquía

El tratado de Neulliy

con Bulgaria

El tratado de Versalles

con Alemania

Se responsabilizó
a Alemania por la guerra

Impusieron duras condiciones como la
pérdida del 13% de su territorio

En todas todas sus colonias, se le obligó a reducir
su ejército.

Desmilitarizar la región de Renania y a pagar unas reparaciones de guerra a los vencedores.

se creó la Sociedad
de las Naciones

una organización para mantener la paz

Solucionar los
conflictos entre las potencias.

En estos acuerdos las potencias

Repartieron territorios

territorios

colonias

franceses

debilitar a

Alemania

evitaron

comunismo

se expandiera

por Europa

CAMBIOS TERRITORIALES

FUERON

Alemania

devolvió Alsacia y Lorena a Francia,

Poznan y Prusia occidental

pasaron al nuevo Estado
de Polonia

Schleswig

pasó a Dinamarca.

Austria-Hungría

se dividió en los Estados

Austria

Hungría

Yugoslavia

Checoslovaquia.

El Imperio Otomano

se convirtió

República de Turquía

entregó islas a Italia y Grecia

se crearon los Estados. antes pertenecían al Imperio Ruso

Finlandia

Estonia

Lituania

Letonia

Rumania

Recibió

Transilvania

antiguo imperio Austro-Húngaro

Siria a Francia, e Irak

Palestina a Gran Bretaña.

CONSECUENCIAS

Grandes pérdidas demográficas

8 millones muertos

9 millones de heridos

el pías mas afectado

Alemania

9 millones de combatientes

7 millones de civiles

Grandes pérdidas materiales

Noreste de Francia

Bélgica

Norte de Italia

Afectó

terrenos agrícolas

Minas

Núcleo de población

Muchos países perdieron

préstamos al exterior

Estados Unidos

El dólar

sustituyó la esterlina

Provocó endeudamiento

9 millones de combatietes y 7 millones de civíles.

Desarrollo industrial

Experimentaron problemas internos

África

Asia

Oceanía

Aseguraron

Mercados para sus manufacturas

Materias primas para industrias

Menor

VRS

sobre

la Belle Époque

Guerras Balcánicas 1912-1913

Expulsaron a los Otomanos

Imperialismo-colonialismo

fueron ocupados por árabes

Resistieron el ataque

obtuvieron la victoria

en la segunda batalla del Marne