QUE ES EL DIBUJO TECNICO

Que es el dibujo técnico: El dibujo técnico es un sistema de representación gráfica de diversos tipos de objetos, con el propósito de proporcionar información suficiente para facilitar su análisis, ayudar a elaborar su diseño y posibilitar su futura construcción y mantenimiento.

Geológico

Definición: El dibujo geológico se emplea en geografía y en geología, en él se representan las diversas capas de la tierra empleando una simbología y da a conocer los minerales contenidos en cada capa. Se usa mucho en minería y en exploraciones de yacimientos petrolíferos.

usos: El dibujo geológico representa gráficamente el perfil de los suelos es decir, el contenido y la composición mineral de una zona determinada. Este tipo de dibujos sirve para guía a la explotación minera.

Tipos de dibujo: tridimensional y bidimensional.

Dibujo tridimensional: En un diseño o representación tridimensional las figuras o elementos tienen un espacio de tres dimensiones: alto, ancho y largo. Lo importante es que su volumen es real y podemos tocarlo y observarlo desde todos sus ángulos y vistas.

Dibujo bidimensional: El arte bidimensional es aquel que puede representarse o proyectarse sobre cualquier medio con superficie plana, ya que solo posee dos dimensiones: ancho y largo.

Mecánico

Definición: Un dibujo mecánico, por lo tanto, es una representación gráfica de una maquinaria, de parte de ella o de sus piezas. Se trata de planos o esquemas que muestran la disposición o el funcionamiento de estos aparatos.

usos: El dibujo mecánico se emplea en la elaboración de planos para la representación de piezas o partes de máquinas, maquinarias, vehículos como grúas, motos, aviones, helicópteros y todo tipo de elementos industriales.

Geologico

Definición: El dibujo geológico se emplea en geografía y en geología, en él se representan las diversas capas de la tierra empleando una simbología y da a conocer los minerales contenidos en cada capa

usos: El dibujo geológico se utiliza para crear mapas geológicos, es utilizado en cartografía o minería, entre otras áreas técnicas.

Arquitectónico

Definición: El dibujo arquitectónico es un tipo específico del dibujo técnico que se utiliza para realizar una representación gráfica y esquemática de los proyectos arquitectónicos que se desean construir, desde viviendas hasta puentes, carreteras o fábricas.

usos: Elaborar planos arquitectónicos de anteproyecto, maquetas, representaciones tridimensionales fotorrealistas y planos constructivos de edificaciones.

Electrónico

Definición: Se relaciona con la representación de esquemas y diagramas de circuitos electrónicos de circulación de corriente de poca intensidad tales como radios, televisores, computadoras, entre otros.

usos: Sirve para representar instalaciones eléctricas simples, como las de una vivienda, o más bien complejas, como las de una industria.

Urbanístico

Definición: Este tipo de dibujo se emplea en la organización de ciudades: en la ubicación de centros urbanos, zonas industriales, bulevares, calles, avenidas, jardines, autopistas, zonas recreativas entre otros. Se dibujan anteproyectos, proyectos, planos de conjunto, planos de pormenor entre otros.

usos: Para dibujar y diseñar cómo se va a construir o ampliar un barrio o una ciudad, o a abrir una calle nueva, se emplea el denominado dibujo técnico urbanístico.

Sanitario

Definición: Tiene por finalidad representar el posicionamiento de cada una de las piezas sanitarias: ducha, lavamanos, retrete, etc. Incluyendo la ubicación de las tuberías internas o externas

usos: Tiene por finalidad representar el posicionamiento de cada una de las piezas sanitarias: ducha, lavamanos, retrete, etc.

Topográfico

Definición: El dibujo topográfico nos representa gráficamente las características de una determinada extensión de terreno, mediante signos convencionalmente establecidos. Nos muestra los accidentes naturales y artificiales, cotas o medidas, curvas horizontales o curvas de niveles.

usos: Algunos de los usos más comunes son la representación de terrenos, la elaboración de planos de construcción, la delimitación de propiedades, la planificación urbana, la realización de mediciones y cálculos topográficos, entre otros