TEORÍA E HISTORIA DE LOS COMPUTADORES

Un computador es un conjunto de circuitos integrados, chips, módulos y cables, entre eso, el hardware o componente físico

UNA MEMORIA

UNA UNIDAD DE CÁLCULO

UNA CANTIDAD DE CONTROL DE LAS OPERACIONES

El primer creador de una computadora fue Blaise Pascal en el año 1645 con el fin de ayudar a resolver problemas complejos aritméticos

EL ÁBACO: Utilizan la naturaleza como una ayuda para las matématicas, piedras y trozos de madera

LAS PASCALINA: En 1623 Schickard diseñó la primera calculadora que sumaba y restaba

LA LOCURA DE BABBAGE: En 1671 construye la primera máquina capaz de sumar, restar, multiplicar y dividir

BIBLIOGRAFIAS:http://ayura.udea.edu.co/cursos/ftp/historiacomp.pdf -Historia de la computadora u ordenador https://curiosfera-historia.com/historia-de-la-computadora-y-su-inventor/ -Teoría de la computación Pontificia Universidad Católica de Chile https://imc.uc.cl/noticias/11-investigacion/10-teoria-de-la-computacion - Qué es la teoría de computación Sergio Rajsbaum Instituto de Matemáticas, UNAM

Es importante estudiar la teoría de la comunicación ya que brinda una información más sólida y el uso de herramientas complejas

PRIMERA GENERACIÓN 1940-1960 Konrad Zuze desarrolla la primera computadora que funciona con redes eléctricos, llamada Z3

SEGUNDA GENERACIÓN 1960-1965: Aumento de la memoria, circuitos con transistores, reduce el tamaño de las máquinas

TERCERA GENERACIÓN 1965-1975: Aumento de la velocidad, el mayor número de programas y lenguajes

CUARTA GENERACIÓN 1975-1990: La aparición de los microprocesadores, son circuitos con gran cantidad de transistores (Chip)

QUINTA GENERACIÓN 1990-HOY: La velocidad se dispara, los microprocesadores mejoran y generaliza el computador personal

La teoría de la computación entiende, formaliza y estudia los procedimientos mecánicos, tales como los algoritmos

Clique aqui para centrar o seu mapa.
Clique aqui para centrar o seu mapa.