TIC - Mapa Mental

TIC^

r

ARTÍCULO 6o. DEFINICIÓN DE TIC. <Artículo modificado por el artículo 5 de la Ley 1978 de 2019. El nuevo texto es el siguiente:> Las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (en adelante TIC) son el conjunto de recursos, herramientas, equipos, programas informáticos, aplicaciones, redes y medios que permiten la compilación, procesamiento, almacenamiento, transmisión de información como voz, datos, texto, video e imágenes.El Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, con el apoyo técnico de la CRC, deberá expedir el glosario de definiciones acordes con los postulados de la UIT y otros organismos internacionales con los cuales sea Colombia firmante de protocolos referidos a estas materias.

a

INFORMÁTICA FORENSE 19.-

r

La informática forense se refiere a un conjunto de procedimientos y técnicas metodológicas para identificar, recolectar, preservar, extraer, interpretar, documentar y presentar las evidencias del equipamiento de computación de manera que estas evidencias sean aceptables durante un procedimiento legal o administrativo en un juzgado.

a

REDES PEER TO PEER 20.-

r

Red Peer to Peer(P2P). Forma coloquial de referirse a las denominadas redes entre iguales, redes entre pares o redes punto a punto. En estas redes no existen ni ordenadores cliente ni ordenadores que hagan de servidor. Las redes P2P permiten el intercambio directo de información, en cualquier formato, entre los ordenadores interconectados. 

a

REALIDAD AUMENTADA 21.-

r

La Realidad Aumentada nos permite añadir capas de información visual sobre el mundo real que nos rodea, utilizando la tecnología, dispositivos como pueden ser nuestros propios teléfonos móviles. Esto nos ayuda a generar experiencias que aportan un conocimiento relevante sobre nuestro entorno, y además recibimos esa información en tiempo real.

a

TELETRABAJO 22.-

r

"Una forma de organización laboral, que consiste en el desempeño de actividades remuneradas o prestación de servicios a terceros utilizando como soporte las tecnologías de la información y comunicación -TIC- para el contacto entre el trabajador y la empresa, sin requerirse la presencia física del trabajador en un sitio especifico de trabajo". (Artículo 2, Ley 1221 de 2008).

a

REALIDAD VIRTUAL 23.-

r

La Realidad Virtual (RV) es un entorno de escenas y objetos de apariencia real —generado mediante tecnología informática— que crea en el usuario la sensación de estar inmerso en él. Dicho entorno se contempla a través de un dispositivo conocido como gafas o casco de Realidad Virtual. Gracias a la RV podemos sumergirnos en videojuegos como si fuéramos los propios personajes, aprender a operar un corazón o mejorar la calidad de un entrenamiento deportivo para obtener el máximo rendimiento.

a

DERECHOS DE AUTOR 24.-

r

El derecho de autor es la rama de la propiedad intelectual que reconoce, en cabeza de los autores, ciertas prerrogativas morales y patrimoniales sobre sus obras artísticas y literarias que sean originales, y susceptibles de ser divulgadas o reproducidas por cualquier medio.

a

INTERNET DE LAS COSAS 25.-

r

La Internet de las cosas (IoT) describe la red de objetos físicos ("cosas") que llevan incorporados sensores, software y otras tecnologías con el fin de conectarse e intercambiar datos con otros dispositivos y sistemas a través de Internet. Estos dispositivos van desde objetos domésticos comunes hasta herramientas industriales sofisticadas.

a

CONSOLAS DE VÍDEOS JUEGOS 26.-

r

Las consolas de videojuegos son un tipo especializado de computadores que inicialmente se usaban exclusivamente para jugar, pero que, a medida que ha avanzado la tecnología, cada vez tienen más herramientas y ejecutan videojuegos contenidos en cartuchos, discos ópticos, discos magnéticos.

a

TIC EN COLOMBIA 27.-

r

Las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC), son el conjunto de recursos, herramientas, equipos, programas informáticos, aplicaciones, redes y medios; que permiten la compilación, procesamiento, almacenamiento, transmisión de información como: voz, datos, texto, video e imágenes (Art. 6 Ley 1341 de 2009).Según el informe elaborado por Manuel José Cárdenas, publicado en junio de 2012 por el Ministerio de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC), Colombia ha pasado por dos etapas en lo que respecta a la historia de las telecomunicaciones; llamó a la primera “tecnologías de comunicación tradicionales”, que abarca un período estimado de 140 años entre 1851 y 1990, ya la segunda, “tecnologías de la información y comunicaciones”, que va de 1990 hasta hoy.Esta primera etapa se caracterizó por la aparición del telégrafo como primer medio de comunicación.

a

TELEVISOR 28.-

r

El televisor es un aparato electrónico que permite la recepción y reproducción de señales de televisión. Generalmente, consta de una pantalla y mandos o controles; fue creado el 26 de Enero del año 1926 por el ingeniero y físico escocés John Logie Baird.

a

NANOTECNOLOGIA 29..-

r

La nanotecnología es la comprensión y el uso de la materia en una escala atómica y molecular para fines industriales. La manipulación de la materia a escala nanométrica (entre aproximadamente 1 y 100 nanómetros) tiene el potencial de aplicaciones novedosas en muchos campos, que incluyen la genómica, la ingeniería, la ciencia de la computación y la medicina.

a

COMPUTACION EN LA NUBE 30.-

r

La computación en la nube es un modelo de entrega donde el almacenamiento, los servidores, las aplicaciones y otros elementos se entregan por Internet. Se entrega bajo demanda como servicio, en general como pago por consumo. «La nube» no es un lugar físico, sino un método de gestión de recursos de TI que sustituye principalmente las máquinas locales y los centros de datos privados.

a

CONVERGENCIA DIGITAL 31.-^

r

Es la capacidad de las infraestructuras para adquirir, procesar, transportar y presentar simultáneamente voz, datos y video sobre una misma red y un terminal integrado . Los servicios de telefonía, televisión e informática se distribuyen a través de las redes digitales, y surgen aplicaciones y servicios que confluyen en los sectores de la informática, las telecomunicaciones y el audiovisual.El proceso de convergencia tecnológica trae consigo la interrelación de los diferentes soportes, lenguajes, mensajes, códigos, modos de distribución y consumo de medios. Se puede hablar, por consiguiente, de convergencia de redes, convergencia de servicios y convergencia de aplicaciones y de contenidos.

a

ERP 32. -

r

El término ERP, o software ERP, se refiere a Enterprise Resource Planning, que significa “sistema de planificación de recursos empresariales”. Estos programas se hacen cargo de distintas operaciones internas de una empresa, desde producción a distribución o incluso recursos humanos. Los sistemas ERP suponen una gran inversión para las empresas.

a

CRM 33.-

r

La gestión de relaciones con los clientes (CRM)  es una tecnología para gestionar todas las relaciones e interacciones de su empresa con los clientes y clientes potenciales. El objetivo es simple: mejorar las relaciones comerciales para hacer crecer su negocio. Un sistema CRM ayuda a las empresas a mantenerse conectadas con los clientes, optimizar los procesos y mejorar la rentabilidad.

a

IMPACTO DE LAS TIC EN LA EDUCACION 34.-

r

La incorporación de las TIC, a la educación se ha convertido en un proceso, cuya implicancia, va mucho más allá de las herramientas tecnológicas que conforman el ambiente educativo, se habla de una construcción didáctica y la manera cómo se pueda construir y consolidar un aprendizaje significativo en base a la tecnología, en estricto pedagógico se habla del uso tecnológico a la educación.

a

PROBLEMATICAS ASOCIADAS A LAS TIC 35.-

r

Estudios previos han identificado las posibles consecuencias que se derivan de un uso problemático de las TIC: pérdida de tiempo para otras actividades, alteraciones de conducta, alteraciones en el estado de ánimo, cambios en los ritmos del sueño, pérdida de control, aislamiento, empobrecimiento de las relaciones sociales, descenso del rendimiento académico, conflictos familiares, entre otras

a

BIG DATA 37.-

r

La definición de big data son datos que contienen una mayor variedad, que llegan en volúmenes crecientes y con más velocidad. Esto también se conoce como las tres Vs.En pocas palabras, los grandes datos son conjuntos de datos más grandes y complejos, especialmente de nuevas fuentes de datos. Estos conjuntos de datos son tan voluminosos que el software de procesamiento de datos tradicional simplemente no puede administrarlos. Pero estos volúmenes masivos de datos se pueden usar para abordar problemas comerciales que antes no habría podido abordar.

a

VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LAS TIC 38.-

r

Como ventajas, se pueden encontrar: Interacción sin barreras geográficas.Accesibilidad y diversidad de conocimientos e información.Grandes beneficios para la sociedad en sectores de gran importancia como Educación y Salud.Ahorro de tiempo y costes (más enfocado a organizaciones) al poder acceder a la información y comunicarnos de una forma más rápida y sencilla.En el lado opuesto, hacer un mal uso de las TIC puede tener como consecuencia serias desventajas:Autoexclusión social y aislamiento.Pérdida de identidad y privacidad.Sobreinformación.

a

BUSQUEDA DE LA INFORMACION 1.-

r

Es el conjunto de procedimientos y operaciones que un usuario realiza con el fin de obtener la información que necesita. Esta actividad tan relevante se basa en cinco pasos fundamentales:Definición de la búsqueda.Preparación de la búsqueda.Selección de las fuentes documentales.Elaboración de la ecuación de búsqueda.Recuperación de la información.

a

EXTENSIONES DE ARCHIVO 2.-

r

Extensión del archivo es una cadena de caracteres anexada al nombre de un archivo, habitualmente predicha por un punto. Su función principal es distinguir el contenido del archivo, de modo que el sistema operativo disponga del procedimiento necesario para ejecutarlo o interpretarlo. Sin embargo, la extensión es solamente parte del nombre del archivo y no representa ningún tipo de obligación respecto a su contenido.

a

REPRODUCTORESDE AUDIO Y VIDEO 3.-

r

Un reproductor multimedia, también llamado reproductor multimedia digital o reproductor multimedia portátil, es un dispositivo electrónico capaz de reproducir contenidos multimedia o audiovisuales, como por ejemplo sonido, vídeo y/o imágenes. Básicamente, los reproductores multimedia son dispositivos que permiten almacenar y gestionar archivos digitales, y que llevan instalado software multimedia para reproducir contenidos digitales.

a

CORREO ELECTRONICO 4.-

r

El correo electrónico es un método de comunicación que utiliza dispositivos electrónicos para entregar mensajes a través de redes informáticas. Se refiere tanto al sistema de entrega como a los mensajes individuales que se envían y reciben.

a

COMERCIO ELÉCTRONICO 5.-

r

El comercio electrónico es solo el proceso de compra y venta de productos por medios electrónicos, como aplicaciones móviles e Internet. El comercio electrónico se refiere tanto al comercio minorista en línea como a las compras en línea, así como a las transacciones electrónicas.

a

SISTEMA DE INFORMACIÓN EMPRESARIAL 6.-

r

Se trata de plataformas, hardware y software especializados que centralizan un conjunto de datos sobre un área, procesos u operaciones específicas de una empresa, con la finalidad de gestionarlos para darles un orden, visibilidad, interpretación y análisis.

a

BANCA ON LINE 7.-

r

Banca electrónica: hace referencia al tipo de banca que se realiza por medios electrónicos como puede ser cajeros electrónicos, teléfono y otras redes de comunicación.

a

E-SALUD 8.-

r

La eSalud (eHealth en su terminología en inglés) es el término con el que se define al conjunto de Tecnologías de la Información y la Comunicación (TICs) que, a modo de herramientas, se emplean en el entorno sanitario en materia de prevención, diagnóstico, tratamiento, seguimiento, así como en la gestión de la salud, ahorrando costes al sistema sanitario y mejorando la eficacia de este.

a

E- GOBIERNO 9.-

r

El Gobierno Electrónico es la aplicación de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) al funcionamiento del sector público, con el objetivo de brindar mejores servicios al ciudadano e incrementar la eficiencia, la transparencia y la participación ciudadana.

a

BLOGS 10.-

r

Es un sitio web que incluye, a modo de diario personal de su autor o autores, contenidos de su interés, que suelen estar actualizados con frecuencia y a menudo son comentados por los lectores.

a

E-LEARNING 11.-

r

Un sistema de aprendizaje basado en la enseñanza formalizada pero con la ayuda de recursos electrónicos se conoce como E-learning. El e-learning también se puede denominar como una red de transferencia de habilidades y conocimientos, y la entrega de la educación se realiza a un gran número de destinatarios en el mismo momento o en diferentes momentos.

a

COMUNIDADES VIRTUALES 12.-

r

Se denomina comunidades virtuales a determinados grupos de sujetos (individuos, colectivos e instituciones) que concentran sus esfuerzos en el ordenamiento de datos procesados en la Internet, a partir de servicios en línea. En otras palabras, son grupos de individuos e instituciones organizados cibernéticamente en torno a un margen de intereses específicos, cuyas interacciones, vínculos, relaciones y comunicaciones se dan a través de Red.

a

DELITOS INFORMÁTICOS 13.-

r

Los delitos informáticos son conductas en que el o los delincuentes se valen de programas informáticos para cometer delitos como implantación de virus, suplantación de sitios web, estafas, violación de derechos de autor, piratería, etc.

a

MALWARE INFORMATICO 14.-

r

Malware es un término general para referirse a cualquier tipo de “malicious software” (software malicioso) diseñado para infiltrarse en su dispositivo sin su conocimiento. Hay muchos tipos de malware y cada uno busca sus objetivos de un modo diferente. Sin embargo, todas las variantes comparten dos rasgos definitorios: son subrepticios y trabajan activamente en contra de los intereses de la persona atacada.

a

DEEP WEB 15.-

r

Se refiere a partes de Internet a las que no se puede acceder por completo a través de motores de búsqueda estándar como Google, Yahoo! y Bing.La web profunda incluye páginas que no fueron indexadas, sitios de pago por servicio (FFS), bases de datos privadas, intranets y sitios que se encuentran en la Dep web.

a

IMPACTO DE LAS TIC EN LA SOCIEDAD 16.-

r

Las TIC impactan en todos los ámbitos de la vida humana por las características que aportan a la sociedad del conocimiento, y por todas las posibilidades que brindan al desarrollo de nuevas formas de organizarse, comunicarse, educar, enseñar y aprender y con ello la transformación y evolución de la misma sociedad. La información y el conocimiento se convierten en poder y llegan a ser una condición imprescindible para el desarrollo. Las TIC han permitido el desarrollo de nuevos medios de comunicación que se distinguen principalmente de los anteriores, porque son multimedia, hiperaccesibles, teleinformáticas e instantáneos.

a

IMPACTO DE LAS TIC EN LAS EMPRESAS 17.-

r

La incorporación de las TIC en las empresas ha impulsado el crecimiento de la economía en los últimos años. Trabajos empíricos realizados en diferentes países muestran un efecto positivo, no sólo en los aspectos relacionados con una mayor intensidad del capital y el aumento de la automatización que se refleja en términos de la productividad, eficiencia, cuota de mercado y rentabilidad, sino en aquellos vinculados indirectamente al uso de la tecnología, que se refieren a los cambios organizacionales, así como a los procesos y usos de la información y comunicación, y el desarrollo de nuevas modalidades de acceso al conocimiento.

a

CIRCUNSTANCIAS QE LIMITAN LA EXPANSIÓN DE LAS TIC 18.-

r

Problemas Técnicos: Incompatibilidades entre diversos tipos de computadores y sistemas operativos, el ancho de banda disponible para Internet, la velocidad aún insuficiente de los procesadores para realizar algunas tareas (reconocimiento de voz perfeccionado, traductores automáticos). Falta de Formación: La necesidad de los conocimientos teóricos y prácticos que todas las personas deben aprender, la necesidad de aptitudes y actitudes favorables a la utilización de estas nuevas herramientas (alfabetización en TIC). Problemas de Seguridad: Circunstancias como el riesgo de que se produzcan accesos no autorizados a los computadores de las empresas que están conectados a Internet y el posible robo de los códigos de las tarjetas de crédito al comprar en las tiendas virtuales, frena la expansión del comercio electrónico y de un mayor aprovechamiento de las posibilidades de la Red. Barreras Económicas: A pesar del progresivo abaratamiento de los equipos y programas informáticos, su precio aún resulta prohibitivo para muchas familias. Además, su rápido proceso de obsolescencia aconseja la renovación de los equipos y programas cada cuatro o cinco años. Barreras Culturales: El idioma dominante, el inglés, en el que vienen muchas referencias e información; la tradición en el uso de instrumentos tecnológicos avanzados (inexistente en muchos países poco desarrollados), etc. 

a

MELBA BENAVIDES GONZALEZ

Clique aqui para centrar o seu mapa.
Clique aqui para centrar o seu mapa.