Tipos de Estudio

r

Los tipos de estudio son los distintos niveles que puede alcanzar un investigador en función de su análisis. Es decir, los distintos tipos de investigación, con sus respectivas metodologías y técnicas, que podemos emplear en dicho campo.https://economipedia.com/definiciones/tipos-de-estudio.html#:~:text=Los%20tipos%20de%20estudio%20son,podemos%20emplear%20en%20dicho%20campo.

Exploratorio

Exploratorio

CONCEPTO: Cuando hablamos de investigación exploratoria nos referimos al tipo de investigación que se emplea con el objetivo de estudiar un problema que no está claramente definido, bien porque es poco conocido o porque ha sido poco estudiado. De esta forma, este tipo de investigación nos ayuda a familiarizarnos con el tema y obtener una comprensión más general que nos permita orientar, posteriormente, otras investigaciones más específicas.

CARACTERISTICAS:

a

La investigación exploratoria tiene múltiples características que le dan ventaja sobre otros métodos. Las principales son: Al definir sus conceptos, prioriza los puntos de vista de las personas. Está enfocada en el conocimiento que se tiene de un tema, por lo que el significado es único e innovador. No tiene una estructura obligada, así que el investigador puede seguir el proceso que le parezca más sencillo.

Ejemplos

Revisión documental. ...

Entrevistas. ...

Entrevistas a expertos. ...

Entrevistas a próximos usuarios. ...

Encuestas virtuales. ...

Observación de campo.

Descriptivo

Descriptivo

CONCEPTO: Un estudio descriptivo es normalmente el mejor método de recolección de información que demuestra las relaciones y describe el mundo tal cual es. Este tipo de estudio a menudo se realiza antes de llevar a cabo un experimento, para saber específicamente qué cosas manipular e incluir en el experimento.

Por tanto, la principal característica de los estudios descriptivos es que se limitan simplemente a dibujar el fenómeno estudiado, sin pretender establecer ninguna relación causal en el tiempo con ningún otro fenómeno, para lo que necesitaríamos recurrir a un estudio analítico. La primera finalidad de estos estudios, como bien indica su nombre, es describir la frecuencia y las características más importantes de un problema de salud en una población. Su segunda función es proporcionar datos sobre los que basar hipótesis razonables.

EJEMPLO:Un grupo de personas especializadas lanza una nueva gama de especias para barbacoas, por lo que desea saber qué sabores de especias prefieren los diferentes grupos de personas. Para entender el tipo de sabores preferido, realizan un estudio de investigación descriptivo utilizando diferentes métodos como la observación en los supermercados.

a

Correlacional

Correlacional

La investigación correlacional es un tipo de método de investigación no experimental en el cual un investigador mide dos variables. Entiende y evalúa la relación estadística entre ellas sin influencia de ninguna variable extraña.

a

Correlación positiva: Una correlación positiva entre dos variables es cuando un aumento en una variable conduce a un aumento en la otra variable y una disminución en una variable conducirá a una disminución en la otra variable. Por ejemplo, la cantidad de dinero que una persona tiene puede correlacionarse de manera positiva con la cantidad de autos que tiene.
Correlación negativa: Una correlación negativa es, literalmente el opuesto a la correlación positiva. Esto significa que, si hay aumento en una variable, la segunda variable mostrará una disminución y viceversa.

a

Un ejemplo de investigación correlacional podría ser: “determinar si escuchar música clásica al momento de estudiar mejora la capacidad de concentración”

Experimental

Experimental

La investigación experimental consiste en una serie de métodos y técnicas para recabar datos e información sobre un tema a investigar. La experimentación consiste en la repetición voluntaria de los fenómenos para verificar una hipótesis. Por ejemplo: Ir al trabajo en bicicleta es un 40 % menos estresante que usar otro tipo de transporte. / Las mujeres que fuman hasta mediana edad viven 10 años menos que las que no fuman.

CARACTERISTICAS: La investigación experimental es un tipo de investigación cuantitativa.
Tres elementos científicos caracterizan a este tipo de investigación: control, manipulación y observación.
Se tiene un grupo de control (es decir, un grupo en el que las variables no se manipulan).
Se tiene otro grupo en el que se manipulan las variables. A este grupo se le denomina grupo experimental.