HISTORIA DE LA ADMINISTRACIÓN
ENFOQUE CLÁSICO
CIENTÍFICA
ESTÁNDAR
TIEMPOS Y MOVIMIENTOS
TAREAS
CLÁSICA
ORGANIZACIÓN FORMAL
PROCEDIMIENTOS
ESTRUCTURAS
PRINCIPIOS GENERALES
DIRECCIÓN
DISCIPLINA
JERARQUÍA
ESTABILIDAD
FUNCIONES ADMINISTRADOR
PLANEACIÓN
ORGANIZACIÓN
REPRESENTACIÓN
ADM. DEL PRESUPUESTO
RENDICIÓN DE CUENTAS
LIDERAZGO
COMUNICACIÓN
ESTRUCTURA
ENFOQUE HUMANISTA
RELACIONES HUMANAS
ELTON MAYO
HAWTHORNE
GRUPOS INFORMALES
MOTIVACIÓN
LIDERAZGO
COMUNICACIÓN
DINÁMICA DE GRUPO
DERIVADOS TRH
KURT LEWIN MOTIVACIÓN c=f(P,M)
LIDERAZGO
TEORIA RAZGOS
SOCIOLÓGICOS
PSICOLÓGICOS
TEORIA ESTILOS
DEMOCRÁTICO
LIBERAL
TEORIA SITUACIÓN
EQUILIBRIO ESTABLECIDO
COMUNICACIÓN
RUEDA
CADENA
CÍRCULO
ORGANIZACIÓN
COHESIÓN ANTAGONISMO
ANTAGONISMO
TRASCIENDE A FORMAL
DINÁMICA DE GRUPO
SUMA DE INTERESES
ENFOQUE NEOCLASICO
TEORIA NEOCLASICA
ORGANIZACIÓN INFORMAL
RÁPIDA
EFICAZ
PRINCIPIOS GENERALES
DIVISIÓN DE TRABAJO
ESPECIALIZACIÓN
DESARROLLO
AUTORIDAD Y RESPONSANILIDAD
FUNCIONES DEL ADMINISTRADOR
ORGANIZAR
DIRIGIR
COORDINAR
CONTROLAR
TIPOS DE ORGANIZACIÓN
LINEAL
FUNCIONAL
STAFF
DEPARTAMENTALIZACIÓN
PRODUCTO O SERVICIO
GEOGRAFÍA
CLIENTES
PROCESO
PROYECTO
ADMON X OBJETIVOS
OBJETIVOS COMUNES
MEDICIÓN Y CONTROL
OBJETIVOS ESTRATEGIAS TÁCTICAS
PLANEACIÓN ESTRATÉGICA
ANÁLISIS INTERNO Y EXTERNO
ESCENARIOS
ENFOQUE ESTRUCTURALISTA
MODELO BUROCRÁTICO
ORGANIZACIÓN FORMAL BUROCRÁTICA
JERARQUÍAS
COMUNICACIÓN
DIVISIÓN
NORMAS
MERITOCRACIA
ADMINISTRACIÓN
PROFESIONALIZACIÓN
FUNCIONAMIENTO
CRÍTICAS
RACIONALIDAD ORGANIZACIONAL
NORMAS Y REGLAMENTOS
PROFESIONALISMO
SERIE DE PASOS MAX WEBER
TEORIA ESTRUCTURALISTA
ORGANIZACIÓN FORMAL E INFORMAL
RACIONALIDAD ORGANIZACIONAL
ANÁLISIS INTERORGANIZACIONAL Y AMBIENTAL
ENFOQUE DE SISTEMA ABIERTO
INFORMACIÓN
ENERGÍA
MATERIALES
ENFOQUE CONTINGENCIAS
TEORÍA DE LA CONTINGENCIA
AMBIENTE VS
MECÁNICO
AMBIENTE FIJO
ORGÁNICO
AMBIENTE CAMBIANTE
INNOVACIÓN
ANALISIS DE ENTORNO
BCG
MARKETING ESTRATEGICO
FODA,DAFO,DOFA
A CORTO, MEDIO Y LARGO PLAZO
PESTLE,PESTEL
FACTORES
EXTERNOS POLÍTICOS
ECONÓMICOS
SOCIALES
TECNOLÓGICOS
AMBIENTALES
JURÍDICOS
PORTER
EL PODER DE NEGOCIACIÓN DE LOS CLIENTES
EL PODER DE NEGOCIACIÓN DE LOS PROVEEDORES
LA AMENAZA DE LOS NUEVOS ENTRANTES
LA AMENAZA DE PRODUCTOS SUSTANTIVOS
EL NIVEL DE COMPETENCIA EN UNA INDUSTRIA
ENFOQUE SISTEMATICO
TECNOLOGÍA Y ADMON
CIBERNÉTICA
COMPUTADORA
SISTEMA
INFORMÁTICA
TIC´S
ROBOTS
WEB
E-BUSINESS
TEORÍA MATEMÁTICA
ENFOQUE CUANTITATIVO
ESTADÍSTICA
CALIDAD
JAPÓN
EEUU
INVESTIGACION DE OPERACIONES
TEORIA DE COLAS
TEORIA DE GRAFOS
SÍNTESIS DE CÍRCULOS SECUENCIALES
CONTADORES
SISTEMA DE APERTURA
TEORÍA DE SISTEMAS
Subtopic
SISTEMA
ELEMENTOS
CERRADO
ABIERTO
ENFOQUE HOLÍSTICO
MÚLTIPLES INTERACCIONES
PSICOLOGIA GESTALT
ENFOQUE CONDUCTISTA
TEORIA CONDUCTUAL
TEORÍA X
DESGANA INTRÍNSECA HACIA EL TRABAJO Y LO EVITA SIEMPRE QUE PUEDE
TEORÍA Y
ESFUERZO EN EL TRABAJO (FÍSICO O MENTAL) DE FORMA NATURAL
MASLOW
AUTORREALIZACIÓN
ESTIMA
SOCIALES
SEGURIDAD
FISIOLÓGICAS
HECHOS COEXISTENTES
CAMPO DINAMICO
NO DEPENDER DE LAS PERSONAS CON AUTORIDAD
TEORÍA DEL DO
CAMBIO PLANEADO
ENFOQUE DE SISTEMA ABIERTO
CULTURA ORGANIZACIONAL
PROCESO DE CAMBIO
GRID GERENCIAL