Comunidad sociedad y cultura
COMUNIDAD Y SOCIEDAD
Puede hablarse de sociedad para 
cualquier tipo de organización 
humana relativamente amplia 
y estable.
El sujeto de la sociedad
La conciencia de
ser individual, 
en el sentido de
un sujeto  con
voluntad para 
ejercer su 
comportamiento 
social en función 
de sus intereses
privados y del
desarrollo
racional alcanzado
El sujeto del Populismo
El pueblo-noción 
cercana a masa
es ubicado como
protagonista y
destinatario de 
cambios sociales 
trascendentes
que deben realizarse, 
aludiendo así a un
derecho natural 
afectado por causa
de los poderes
antipueblo.
El sujeto de la comunidad
La sociedad, de un 
modo típico, toma
la acción, cuando 
es racional, está 
orientada
a) racionalmente
con arreglo a valores: 
en méritos de la
creencia en la propia 
vinculación;
b) racionalmente
con arreglo a fines: 
por la expectativa 
de la lealtad de
la otra parte
CULTURA
La actividad 
humana
Comienza cuando
los procesos vitales 
adquieren carácter 
objetal. Esto significa
la aparición de formas
elementales del reflejo
psíquico: la conversión
de la excitabilidad
en sensibilidad y 
sensaciones.
La actividad 
intelectual 
humana
Todas las formas 
y especificidades
de la actividad 
intelectual tienen
modelos objetivos 
socialmente dados 
y son asimilados 
por el ser humano
tanto en la 
enseñanza
espontánea como 
en la dirigida.
POTENCIACION
Ha ocupado un lugar primordial 
en la psicología comunitaria,
denotando a la vez una
orientación valórica y un proceso
con componentescognitivos,
afectivosy conductuales
El empoderamiento puede ser 
experimentado por
a) Individuos solos o agrupados,
b) Organizaciones
c) comunidades geográficas enteras
