Jean-Paul Sartre

Existencialismo Ateo

Existencia precede a la esencia

Sin diseño predeterminado

Esencia = construcción personal

Rechazo de esencias universales

Condenados a ser libres

Libertad absoluta

Responsabilidad total

Angustia existencial

Mala fe (autoengaño)

Negación de libertad

Autoengaño

Adopción de roles

Conceptos Claves

Libertad radical

Elecciones definen identidad

Sin determinismo

Proyecto existencial

Responsabilidad ética

Acciones comprometen humanidad

"Cada hombre es todo el hombre"

Universalización de elecciones

Aislamiento existencial

Decisiones individuales

Mundo social hostil

Sin guías absolutas

Obras Principales

Filosofía: El ser y la nada

El ser y la nada

El existencialismo es un humanismo

Crítica de la razón dialéctica

Literatura: La náusea

La náusea

Los caminos de la libertad

A puerta cerrada

Premio Nobel rechazado

Premio Nobel 1964

Rechazo por principios

Influencia global

Simone de Beauvoir

El segundo sexo

"No se nace mujer, se llega a serlo"

Análisis de opresión

Fundamento feminismo

Revista Tiempos Modernos

Fundada en 1945

Con Sartre y Camus

Referente cultural

Feminismo existencialista

Ética de la ambigüedad

Liberación como proyecto

Crítica a roles

Ética Existencialista

Creación de valores

Sin moral universal

Proyecto personal

Autenticidad

Crítica institucional

Mecanismos de opresión

Alienación social

Instituciones limitantes

Angustia y Compromiso

Conciencia de libertad

Elección con consecuencias

Compromiso político