LOS ejes desarrollo de la Reforma curricular de 1996

En el año de 1996 se oficializó la aplicación
de un nuevo diseño curricular llamado
“Reforma Curricular de la Educación Básica”,
fundamentada en el desarrollo de destrezas y el tratamiento de ejes transversales.

Aparecen por primera vez en la historia de las reformas educativas nacionales, sintetizados en las siguientes categorías: Educación en la Práctica de Valores, la Interculturalidad y la Educación Ambiental, cada uno con un tratamiento y estructura interna distintos.

Los Ejes Transversales

Constituyen grandes temáticas de proyección macro que deben ser atendidos en toda la proyección curricular, con actividades concretas integradas al desarrollo de las destrezas y conocimientos de cada área de estudio.

La Interculturalidad.

La formación ciudadana y para la
democracia.

La protección del medio ambiente.

El correcto desarrollo de la salud y la recreación de las estudiantes y los estudiantes.

La educación sexual en la niñez y la adolescencia.

Interculturalidad

Interculturalidad

Proteccion del medio ambiente

Proteccion del medio ambiente

REFERENCIAS

Rojas, M. d. (2015). Dialnet. Universidad Nacional de Chimborazo. ReformasEducativasEnEcuador.