MARCO CONCEPTUAL DE LAS NIIF.
CONCEPTO DE CAPITAL.
se refiere a los recursos que se utilizan para generar valor. Esto, a través de la fabricación de otros bienes o servicios o mediante la obtención de ganancias o utilidades sobre la tenencia o venta de valores.
VISIÓN GENERAL.
define:
el objetivo de los estados financieros.
las cualidades de la información financiera.
los elementos como lo son los activos, pasivos, etc.
reconocimiento.
medición.
OBJETIVO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS.
suministrar información acerca de la situación financiera, desempeño y cambios en la situación financiera de una empresa para una amplia gama de usuarios con el objeto de tomar decisiones económicas.
HIPÓTESIS FUNDAMENTAL
DE LAS NIIF.
se divide en:
principio de acumulación.
implica que los hechos económicos se reconocen, así no se haga el cobro o pago en efectivo, así se produzcan en periodos diferentes, este principio va de la mano con la característica de la información contable de la esencia sobre la forma legal.
principio de marcha.
es fundamental que los negocios presenten información sobre su base de contabilidad de negocio.
CRITERIOS DE MEDICIÓN.
bases de medición:
Costo histórico de un activo.
Costo histórico de un pasivo.
Costo corriente de un activo.
Costo corriente de un pasivo.
Valor realizable de un activo.
Valor realizable de un pasivo.
Valor presente de un activo.
Valor presente de un pasivo.
CRITERIOS DE RECONOCIMIENTO.
criterio de probabilidad:
Es probable que cualquier beneficio económico asociado con la partida, llegue o salga, de la entidad.
criterio de fiabilidad:
La partida tiene un costos o valor el cual puede ser medido de forma fiable.
ELEMENTOS DE LOS ESTADOS
FINANCIEROS.
son:
activos.
pasivos.
patrimonio.
ingreso.
gasto.
costo.
CARACTERÍSTICAS
CUALITATIVAS.
son:
1. comprensibilidad.
2. relevancia.
3. materialidad o
importancia relativa.
4. fiabilidad.
5. esencia sobre forma.
6. prudencia.
7. integridad.
8. comparabilidad.
9. oportunidad.