Mecanismos del Control de Gobierno Corporativo
Se dividen en
Sistema de Gobierno Corporativo, Riesgo y Cumplimiento
Sistema de gestión de riesgos
Implica
Divulgar el proceso de gestión de riesgos para promover visibilidad y transparencia ante los grupos de interés
Controlar riesgos a través de mapas de calor y seguimiento de planes de acción, categorizándolos como pendientes, en proceso o implementados
Mitigar riesgos mediante clasificación y priorización, definiendo su nivel de aceptación y aplicando acciones y estrategias
Analizar y evaluar riesgos con una escala de probabilidad e impacto
Identificar y clasificar riesgos
Identificar el contexto organizacional
Dos tipos de riesgo
Riesgo inherente
Existe de forma natural por las actividades organizacionales
Riesgo residual
Se da después de implementar los controles pertinentes y no puede ser fácilmente gestionado
Dos modalidades
Control impuesto
Autocontrol y libertad
Ética y códigos de buen gobierno
Conflictos de interés de gobierno corporativo
Gobierno corporativo en empresas
familiares
Resolución de conflictos a través de
Concejo de familia
Promover el diálogo y
la eficiencia en la comunicación
Propone la Misión y la Visión de la
familia para la Empresa.
Hacer seguimiento al cumplimiento
del Protocolo de familia
Protocolo de familia
Un documento que tiene como
propósito definir formalmente los
acuerdos sobre el manejo
patrimonial y laboral de la empresa
Rendición de cuentas, transparencia y responsabilidad corporativa
Mecanismo de divulgación de
información para los diferentes grupos de
interes
A traves de modelos, tales como
Global Reporting Initiative (GRI)
Empresas de Beneficios e Interés
Colectivo (Empresas BIC):
Sistema B
Proyecto de Norma. Norma NIIF
Su propósito es Revelar practicas y reportes
sostenibles, para su entendimiento
entre receptores (grupos de
interés)
Mecanismos de vigilancia y control
Su objetivo es establecer
sistemas los cuales garanticen
seguimiento a las practicas
corporativas de carácter interno
Vigilancia externa