MEDIOS Y MÉTODOS DE COMBATE

2.- MÉTODOS DE COMBATE

MÉTODOS DE COMBATE PERMITIDOS, PROHIBIDOS Y DE USO RESTRINGIDO E INFRACCIONES CONTRA EL D.I.H

MÉTODOS PERMITIDOS

LOS MÉTODOS (PROCEDIMIENTOS) DE COMBATE, PERMITIDOS Y PROHIBIDOS POR LOS CONVENIOS DE GINEBRA Y LOS PROTOCOLOS ADICIONALES, PARA LO CUAL EL DIH, ESTABLECE LAS SIGUIENTES REGULACIONES.

ESTRATAGEMAS

ACTOS QUE TIENEN POR OBJETO INDUCIR A ERROR A UN ADVERSARIO O HACERLE COMETER IMPRUDENCIAS, PERO QUE NO INFRINGEN NINGUNA NORMA DE DERECHO APLICABLE A LOS CONFLICTOS ARMADOS NI SON PÉRFIDOS.

GUERRA PSICOLOGÍCA

CONJUNTO PLANIFICADO Y COORDINADO DE ACTIVIDADES DE PROPAGANDA, CUYA FINALIDAD ES INFLUIR EN LA OPINIÓN PÚBLICA Y EN LA ACTITUD DE LA POBLACIÓN CIVIL Y MIEMBROS DE FF.AA. ESTAS ACTIVIDADES APOYAN LAS OPERACIONES MILITARES EN UN CONFLICTO ARMADO Y PERMITEN COMO MÉTODO DE COMBATE, QUEBRANTAR LA MORAL Y DISCIPLINA DEL ENEMIGO.

MÉTODOS PROHIBIDOS

PERFIDIA

CONSISTE EN COMETER UN ACTO HOSTIL BAJO LA COBERTURA DE UNA PROTECCIÓN LEGAL.

EMPLEO DE SIGNOS Y SEÑALES

LOS SIGNOS, SEÑALES Y DISTINTIVOS QUE ESTÁN PROHIBIDOS DE UTILIZAR EN FORMA DISTINTA AL QUE FUERON CREADOS SON:

A) DEL SERVICIO SANITARIO.

B) DE PROTECCIÓN CIVIL.

C) EL SIGNO DISTINTIVO DE LOS BIENES CULTURALES.

D) DE OBRAS E INSTALACIONES QUE CONTIENEN FUERZAS PELIGROSAS.

E) LA BANDERA BLANCA (BANDERA DE PARLAMENTO).

F) DE LA CRUZ ROJA Y EQUIVALENTES.

EMPLEO DE BANDERAS Y EMBLEMAS

ESTÁ PROHIBIDO EL EMPLEO DE LAS BANDERAS, LOS EMBLEMAS O LOS UNIFORMES DE ESTADOS NEUTRALES (ART. 38.1 I PA).

A) MOVIMIENTOS ENCUBRIDORES.

B) GUERRA SIN CUARTEL.

C) TÉCNICAS DE MODIFICACIÓN AMBIENTAL D) HAMBRE Y TERROR.

D) USO DE MEDIOS ANTIDISTURBIOS.

EL DIH ESTABLECE REGULACIONES SOBRE LA FORMA Y EL PROCEDIMIENTO (MÉTODOS) DE LAS ACCIONES DE COMBATE, DISTINGUIENDO ENTRE ESTOS MÉTODOS LOS PERMITIDOS Y LOS QUE PROHÍBEN O CONDICIONAN

MÉTODOS DE USO RESTRINGIDO

EMBLEMAS DE NACIONALIDAD DE ESTADOS ENEMIGOS

EL EMPLEO DE LAS BANDERAS, EMBLEMAS, INSIGNIAS O UNIFORMES MILITARES DEL ENEMIGO PARA ENTRAR EN ACCIÓN DE COMBATE O PARA ENMASCARAR, FAVORECER O IMPEDIR OPERACIONES MILITARES.

EMBLEMA DE LAS NACIONES UNIDAS

QUEDA PROHIBIDO EL EMPLEO DEL EMBLEMA DISTINTIVO DE LAS NACIONES UNIDAS, SALVO EN LOS CASOS EN QUE ESTA ORGANIZACIÓN LO AUTORICE.

ATAQUES AL ENEMIGO FUERA DE COMBATE

ESTÁ PROHIBIDO EL ATAQUE AL ENEMIGO QUE ESTÉ FUERA DE COMBATE:

POR ESTAR EN PODER DE UNA PARTE ADVERSA.

PORQUE EXPRESE CLARAMENTE SU INTENCIÓN DE RENDIRSE.

PORQUE ESTÉ INCONSCIENTE O INCAPACITADO EN CUALQUIER FORMA A CAUSA DE HERIDAS O ENFERMEDAD Y SEA, POR CONSIGUIENTE, INCAPAZ DE DEFENDERSE.

BIENES INDISPENSABLES PARA LA SUPERVIVENCIA

DESTRUIR, ATACAR, SUSTRAER O INUTILIZAR ALGÚN BIEN QUE SEA INDISPENSABLE PARA LA SUPERVIVENCIA DE LA POBLACIÓN, COMO: ARTÍCULOS ALIMENTICIOS, ZONAS AGRÍCOLAS DONDE SE PRODUCEN COSECHAS, GANADO, INSTALACIONES Y RESERVAS DE AGUA POTABLE, OBRAS DE RIEGO ENTRE OTRAS. ESTA PROHIBICIÓN DESAPARECE SI LA PARTE ADVERSA UTILIZA ESTOS BIENES:

1. PARA LA SUBSISTENCIA DE LAS FUERZAS ARMADAS

2. COMO APOYO DIRECTO DE UNA OPERACIÓN MILITAR (EN NINGÚN CASO LA POBLACIÓN CIVIL DEBE QUEDAR DESPROVISTA DE VÍVERES O VERSE OBLIGADA A DESPLAZARSE)

REPRESALIAS

SON MEDIDAS EXCEPCIONALES E ILÍCITAS, A LAS QUE RECURRE UN BELIGERANTE PARA OBLIGAR A SU ADVERSARIO A QUE RESPETE EL DIH EN LOS CONFLICTOS ARMADOS. EL DIH PROHÍBE ESPECÍFICAMENTE LAS REPRESALIAS CONTRA LAS SIGUIENTES PERSONAS Y BIENES:

LAS PERSONAS Y LOS BIENES CIVILES.

PRISIONEROS DE GUERRA.

HERIDOS, ENFERMOS Y NÁUFRAGOS, ASÍ COMO LAS PERSONAS Y LOS BIENES ESPECIALMENTE PROTEGIDOS.

LOS BIENES INDISPENSABLES PARA LA SUPERVIVENCIA DE LA POBLACIÓN CIVIL.

EL MEDIO AMBIENTE NATURAL.

OBRAS E INSTALACIONES QUE CONTENGAN FUERZAS PELIGROSAS COMO PRESAS, DIQUES, CENTRALES HIDROELÉCTRICAS O NUCLEARES.

OBJETOS CULTURALES (ARTS. 52 Y 53 I PA Y 4 DEL CONVENIO PROTECCIÓN DE BIENES CULTURALES

1.- MEDIOS DE COMBATE

LOS MEDIOS SON LAS ARMAS

HAY ARMAS PROHIBIDAS

HAY USO PROHIBIDAS DE LAS ARMAS

MEDIOS DE COMBATE

LOS MIEMBROS DE FF.AA

EL DIH DISTINGUE EN CUANTO A LA REGULACIÓN DE LAS CONDICIONES DE EMPLEO DEL ARMAMENTO Y EL ESTABLECIMIENTO DE PROHIBICIONES ESPECÍFICAS, ENTRE ARMAS CONVENCIONALES Y ARMAS DE DESTRUCCIÓN MASIVA, EN CUYA CATEGORÍA SE COMPRENDEN LAS ARMAS NUCLEARES, BIOLÓGICAS Y QUÍMICA.

NO DEBEN HACER MODIFICACIONES EN LAS ARMAS Y MUNICIONES CUYA FINALIDAD NO SEA A LA QUE ESTÉ PREVISTA, YA QUE EL OBJETIVO PRINCIPAL EN UN COMBATE ES EL DE DEBILITAR Y NEUTRALIZAR AL ENEMIGO.

SE INCLUYE TAMBIÉN OTRO TIPO O CONCEPTO DE ARMAS, PRODUCTO DE LOS AVANCES TECNOLÓGICOS, COMO LAS ARMAS RADIOLÓGICAS O NO LETALES. POR SU SINGULARIDAD, HAREMOS UNA ESPECIAL REFERENCIA AL ARMA NUCLEAR. LOS BIENES PROTEGIDOS SE ENCUENTRAN CITADOS EN EL ARTÍCULO 1 DE ESTE TRATADO.