SISTEMA INMUNE
COMPRENDE DOS RESPUESTAS INMUNITARIAS
ADQUIRIDA
ADAPTATIVA O ESPECIFICA
BARRERAS QUIMICAS
MUCOSIDAD
LAGRIMAS
SUDOR
BARRERAS FISICAS
SUPERFICIES MUCOSAS
GENITO
 URINARIO
TRACTO 
GASTROINTESTINAL
TRACTO 
RESPIRATORIO
CONJUNTIVAS OCULARES
PIEL
FAGOCITOS
MACROFAGOS
NEUTROFILOS
MONOCITOS
CELULAS 
DENDRITICAS
CELULAS NK O LINFOCITOS 
CITOLITICOS NATURALES
DESTRUYEN CELULAS INFECTADAS
POR VIRUS
CELULAS CANCEROSAS
LEUCOCITOS 
POLIMORFONUCLEARES
NEUTROFILOS
EOSINOFILOS
BASOFILOS
PROTEINAS SANGUINEAS
CONSTA DE 
MOLECULAS PLASMATICAS
FACILITA LA 
FAGOCITOSIS
POTENCIA LA 
RESPUESTA INFLAMATORIA
DIRIGE LA LISIS DE 
LAS CELULAS PATOGENAS
RESPUESTA INMUNITARIA ADQUIRIDA
INMUNIDAD CELULAR
LINFOCITOS T
PRINCIPAL MECANISMO 
DE DEFENSA CONTRA
MICROORGANISMOS
 CELULARES
VIRUS
BACTERIAS
SE GENERAN EN LA 
CELULA OSEA
MIGRAN AL TIMO
PROCESO DE MADURACION
SE CONVIERTEN EN DITINTOS TIPOS CELULARES
CITOTOXICOS
COOPERADORES
REGULADORES
DE MEMORIA
INMUNIDAD HUMORAL
LINFOCITOS T
PRINCIPAL MECANISMO DE DEFENSA FRENTE A MICROORGANISMOS EXTRACELULARES Y SUS TOXINAS
REEMPLAZADO PROGRESIVAMENTE
 POR LA CELULA OSEA
HASTA CONSTRUIR EL LUGAR DE PRODUCCION Y MADURACION DE LINFOCITOS B
TRAS LA MADURACION SE CONCENTRAN EN
BAZO
COMPONENTES
MACROMOLECULAS
ANTICUERPOS
SE ENCUETRAN EN
FORMA SOLUBLE
SECRETADA EN LA SANGRE Y OTROS
 FLUIDOS DEL CUERPO
UNIDOS A LA MENBRANA 
CELULAR QUE ESTA ANCLADA
A LA SUPERFICIE DE UN LINFOCITO B
PROTEINAS DEL SISTEMA
 DE COMPLEMTO
FASES DE LA RESPUESTA HUMORAL
PRIMARIA
RECONOCIMIENTO DE ANTIGENOS
 POR LINFOCITOS B
NO ACTUAN HASTA NO SER ESTIMULADOS
 POR LINFOCITOS T COOPERADORES
YA ACTIVADOS SE MULTIPLICAN
 DE 5 A 10 DIAS
SELECCION Y EXPANSION
 CLONAL
FUNCION: PRODUCIR 
INMUNOGLOBULINAS (ANTICUERPOS)
LOS ANTICUERPOS CONTRIBUYEN A LA 
INMUNIDAD DE 3 FORMAS DISTINTAS
NEUTRALIZACION MEDIANTE UNION
 ANTIGENO-ANTICUERPO
IMPIDE
QUE AGENTES PATOGENOS
ENTREN A 
LAS CELULAS
DAÑEN AL 
UNIRSE A ELLAS
TOXINAS
VIRUS
OPSONIZACION
LOS ANTICUERPOS RECUBREN AL ORGANISMO
ESTIMULA LA FAGOCITOCIS
LISIS
CONDUCE LA LISIS AL ANTIGENO
ESTRUCTURA DE UNA INMUNOGLOBULINA
EN FORMA DE Y
CADA UNA TIENE 4 CADENAS POLIPEPTIDICAS
DE BAJO PESO MOLECULAR
DE ALTO PESO MOLECULAR
5 ISOTIPOS
IgA
IgD
ABUNDANTE 70%
IgE
IgG
IgM
POSIBILITA QUE EL SISTEMA INMUNE
 RECUERDE EL ANTIGENO
RESPUESTA RAPIDA AL 
AGENTE INMUNOGENO
LINFOCITOS DE MEMORIA
SECUNDARIA
SE ACTIVA
INFECCION REPETIDA
LINFOCITOS DE MEMORIA
RESPUESTA RAPIDA (3 DIAS)
MAYOR INTENSIDAD
RESPUESTA 
INMEDIATA
ACTUA DE FORMA 
RAPIDA Y GENERICA
NATURAL O 
INESPECIFICA
CELULAS
BARRERAS FISICAS
MECANISMOS
NOS DEFIENDE DE:
AGENTES INTERNOS
CELULAS CANCEROSAS
AGENTESS EXTRRNOS
BACTERIAS
VIRUS
SUSTANCIAS 
CONTAMINANTES
RADIACIONES
PROCESO DE INMUNIDAD 
CELULAR
ACTIVACION
PRESENTACION DEL 
ANTIGENO A UN LINFOCITO T
PARA RECONOCERLO
DEBE SER PROCESADO 
POR CELULA PRESENTADORA
CELULAS DENDRITICAS
INGIERE AL AGENTE INVASOR
LO DIVIDE EN FRAGMENTOS
COMBINA CON MOLECULAS
COMPLEJO MAYOR DE 
HISTOCOMPATIBILIDAD (CMH)
FAMILIA DE GENES QUE 
CODIFICAN MOLECULAS
ANTIGENOS DE 
HISTOCOMPTIBILIDAD
(CMH) CLASE 1
PEPTIDOS DERIVADOS DE 
ANTIGENOS INTRACELULARES
A LOS LINFOCITOS (CD8)
EJ: VIRUS
YA QUE DERIVAN 
PROTEINAS INTRACELULARES
ESTA RUTA SE LLAMA VÍA ENDOGENA
(CMH) CLASE 2
PEPTIDOS DERIVADOS DE 
ANTIGENOS EXTRACELULARES
A LOS LINFOCITOS COOPERADORES (CD4)
EJ: BACTERIAS
YA QUE DERIVAN DE 
PROTEINAS EXTRACELULARES
ESTA RUTA SE LLAMA VIA EXOGENA
MACROFAGOS
LINFOCITOS B
CITOTOXICO (CD8+)
IDENTIFICAN CELULAS INFECTADAS
DESTRUYEN MEDIANTE
PERFORINAS
GRANZIMAS
INDUCEN SU APOPTOSIS
COOPERADOR (CD4+)
IDENTIFICAN ANTIGENOS EXPUESTOS
 EN LA SUPERFICIE DE CELULAS PRESENTADORAS
PROLIFERAN Y SECRETAN INTERLEUCINAS
MOLECULAS QUE ESTIMULAN 
LA PROLIFERACION DE LINFOCITOS T
LOS LINFOCITOS SALEN DEL TIMO
SE DESPLAZAN POR LOS CONDUCTOS
 SAMGUINEOS Y LINFATICOS
EN BUSCA DE ANTIGENOS
 O SUSTANCIAS EXTRAÑAS
REGULACION
TRAS LA DESTRUCCION DEL AGENTE PATOGENO
LOS LINFOCITOS T REGULADORES 
INHIBEN RESPUESTA INMUNITARIA
LA CUAL DEBE ESTAR REGULADA 
PARA EVITAR DAÑO AL ORGANISMO
LINFOCITOS T REGULADORES 
(SUPRESORES)
LOS PRODUCIDOS EN EL TIMO
LINFOCITOS T ACTIVADOS
 EN LA PERIFERIA
RESOLUCION
DESPUES DE QUE LOS ANTIGENOS 
HAN SIDO ELIMINADOS
LA MAYORIA
LOS LINFOCITOS T CITITOXICOS Y 
COLABORADORES EXPERIMENTAN APOPTOSIS
EL RESTO
SE CONVIERTEN EN 
LINFOCITOS T DE MEMORIA
SU FUNCION
ES IDENTIFICAR EL ANTIGENO 
EN EXPOSICIONES POSTERIORES
INICIAR UNA RESPUESTA RAPIDA Y ENERGICA 
QUE LA QUE SE PRODUJO LA PRIMERA VEZ
FORMADO POR
ORGANOS 
LINFOIDES
PRIMARIOS
MEDULA OSEA
GLOBULOS BLANCOS
SERIE MIELOIDE
LINFOCITO T
T4 (COOPERADORES)
T8 (CITOTOXICOS)
DE MEMORIA
SUPRESORES
LINFOCITO B
DE MEMORIA
PLASMOCITOS
GLOBULOS ROJOS
PLAQUETAS
TIMO
SECUNDARIOS
BAZO
GANGLIOS LINFATICOS
SISTEMA DE FILTRACION
VASOS LINFATICOS AFERENTES
DRENAN TEJIDOS
VASOS LINFATICOS EFERENTES
FILTRAN LA LINFA
SISTEMA LINFATICO
AMIGDALAS
ADENOIDES
PLACAS DE PEYER
