Desventaja
Ventaja
Se define como:
Estos son:
Son
o
Es
También
Se Define
Ejemplo de la convergencia
¿Para qué?
Referencias
También
Referencias
En la educación
Por tanto
Se conoce como:
Por lo Tanto
Entonces
Es
Referencias
Aspectos fundamentales
Por lo tanto
Consiste
Tipos de Tecnología
De acuerdo con la Real Academia Española (2020),
Es
Entonces
Por tanto
¿Qué es?
Es
Son
Son
Se torna
Referencias
Difultades
Referencia
Se Recomienda a prácticar
Aprendizaje
Se enfoca como:
Semana I
Es

Temas (Tecnologias del Aprendizaje y Conocimiento II)

Dactilografía

Sinónimo de mecanografía. Ambos términos aluden a la técnica que se desarrolla al utilizar el teclado de una máquina para escribir (Pérez y Gardey,2017, s.n.)

Debe ser adquirido por un estudiante en edad de formación.

González, C. (2017). La importancia de la mecanografía en el futuro laboral. Recuperado de
La importancia de la mecanografía en el futuro laboral | Guía Emagister

Requiere de práctica constante para obtener la capacidad de escribir con velocidad, exactitud y sin ver el teclado.

Se puede tornar complicado cuando se presenta alguna de las siguientes condiciones específicas en niños.

Dificultades con las habilidades motoras.

Complicado coordinar ambas manos en el teclado.

Dificultades con la memoria

Dificultades para recordar dónde están situadas las letras en el teclado.

Dificultades espaciales

Dificultades con el procesamiento visoespacial pueden obstaculizar la localización de una letra específica en el teclado.

El TDAH y las dificultades del funcionamiento ejecutivo

La dificultad para enfocarse puede ser un problema para algunos niños al momento de teclear.

Kelly, K. (s.f.). Desafíos del aprendizaje que pueden afectar escribir con un teclado. Recuperado de
https://www.understood.org/articles/es-mx/learning-challenges-that-can-impact-typing

Ergonomía

Proviene de un vocablo griego y hace referencia al estudio de los datos biológicos y tecnológicos que permiten la adaptación entre el hombre y las máquinas o los objetos.

La ergonomía se propone que las personas y la tecnología funcionen en armonía.

Para esto se dedica al diseño de puestos de trabajo, herramientas y utensilios que, gracias a sus características, logren satisfacer las necesidades humanas y suplir sus limitaciones.

Aprendizaje de dactilografía

Semana II

Fundamentos teóricos de la tecnología en los procesos educativos

Características de la tecnología

Tecnología es el conjunto de nociones y conocimientos científicos que el ser humano utiliza para lograr un objetivo preciso, que puede ser la solución de un problema especifico del individuo

- Sistemas de Comunicación -Redes Sociales - Almacenamiento en la nube

Las TIC y la educación

Las TIC en la educación puede ayudar a enriquecer, transformar y complementar la trayectoria académica del alumnado.

Estas acciones se pueden ver favorecidas por el uso de las TIC en educación, aportando una preparación constructiva y significativa.

-Flexibilidad -Versatilidad -Interactividad -Conectividad

Las TAC y la innovación educativa tecnológica

Las TAC tratan de orientar las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) hacia unos usos más formativos,

Las TAC van más allá de aprender meramente a usar las TIC y apuestan por explorar estas herramientas tecnológicas al servicio del aprendizaje y de la adquisición de conocimiento.(Granados y López, 2014, p.290)

Las TACs, implican tener competencias para seleccionar las herramientas para adquisión y aprendizaje.

Transición de las TAC a las TEP

Las TEP, se trataría de percibirlas no como meros recursos educativos, sino también como instrumentos para la participación y la colaboración de docentes y discentes.

El aprendizaje no solo tiene una dimensión individual, sino también social, ya que la formación implica aprender en comunidad y ser capaz de interactuar y colaborar para construir el conocimiento.

El rol del docente será el de diseñar la escenografía para el aprendizaje y para ello la tecnología jugará un papel de mediadora en la construcción del conocimiento y la interacción social.

Latorre. E., Castro, K. y Potes, I. (2018). Las TIC, las TAC y las TEP: innovación educativa en la era conceptual. Recuperado de
https://repository.usergioarboleda.edu.co/bitstream/handle/11232/1219/TIC%20TAC%20TEP.pdf

busca mejorar los procesos de enseñanza y de aprendizaje a través del logro de los objetivos educativos y buscando la efectividad y el significado del aprendizaje.

Semana III

Definición de convergencia tecnológica

Se entiende como la interconexión de tecnologías de la computación y la información

Se quiere llevar la tecnología, creándose un mundo "unificado"

Aumenta las capacidades humanas aún más que cada tecnología independiente considerada.

Televisión e internet

Convergencia tecnológica en la educación

En el ámbito educativo se hace presente la convergencia para aportar nuevas formas de mediar los contenidos y de servirlos con innovaciones que capten la atención e interés del estudiante.

La escuela debe ser el lugar donde se aprenda a manejar y utilizar bien esta tecnología, donde se trasmita un método de trabajo e investigación científica, se fomente el conocimiento crítico y se aprenda a cooperar y trabajar en equipo.

Homogenización cultural

La evolución tecnológica genere cambios en nuestro diario vivir

también se entiende como un proceso que implica el intercambio de elementos y la mezcla de diferentes culturas para propagarse en una sola.

Cambios que una sociedad sufre en su estilo de vida para adaptarse. (Cajal, 2019, s.n.)

"nuevas costumbres, tradiciones, modelos económicos, religiosos y hasta expresiones artísticas.”

Homogenización social como consecuencia de la globalización

La globalización cultural significa que las personas en todo el mundo comienzan a adoptar costumbres similares.

La globalización cultural permite que una persona nacida en Europa, por ejemplo, pueda entender, e incluso empatizar, con la forma de ver el mundo en los países asiáticos.

Pérdida de ciertas costumbres locales. Puede ser, por ejemplo, que ciertas prácticas sean desplazadas por otras del extranjero.

Se contrasta con la concepción del valor de uso intrínseco a todas las cosas producidas y creadas por el ser humano.

Tonucci (2016). La misión principal de la escuela ya no es enseñar cosas. Campaña latinoamericana por el derecho a la educación. Recuperado de https://redclade.org/noticias/la-mision-principal-de-la-escuela-ya-no-es-ensenar-cosas/

Tonucci (2016). La misión principal de la escuela ya no es enseñar cosas. Campaña latinoamericana por el derecho a la educación. Recuperado de https://redclade.org/noticias/la-mision-principal-de-la-escuela-ya-no-es-ensenar-cosas/

Valladares, E. (2015). Cultura y globalización, diversidad y homogeneización. Centro Latinoamericano de Ecología Social. Recuperado de https://globalizacion.org/2015/10/globalizacion-y-homogeneizacion-cultural-tensiones-y-resistencias/