Tipos de archivo digital

Formatos de imagen

r

Las imagénes digitales se pueden guardar en distintos formatos. Cada uno se corresponde con una extensión específica del archivo que lo contiene. 

BMP

r

Ventaja: Guarda gran cantidad de información de la imagen.Inconveniente: El archivo tiene un tamaño muy grande.

GIF

r

Ventaja: Es un formato idóneo para publicar dibujos en la web.Inconveniente: No es recomendable para fotografías de cierta calidad ni originales ya que el color real o verdadero utiliza una paleta de más de 256 colores.

JPG-JPRG

r

Ventaja: Es ideal para publicar fotografías en la web siempre y cuando se configuren adecuadamente dimensiones y compresión.Inconveniente: Si se define un factor de compresión se pierde calidad. Por este motivo no es recomendable para archivar originales.

TIF-TIFF

r

Ventaja: Es ideal para archivar archivos originales.Inconveniente: Produce archivos muy grandes.

PNG

r

s un formato de reciente difusión alternativo al GIF.Tiene una tasa de compresión superior al formato GIF (+10%)Admite la posibilidad de emplear un número de colores superior a los 256 que impone el GIF.

Documentos de texto

r

Un archivo tipo texto es aquel que almacena información de texto plano, es decir que no contiene caracteres de control, sólo contiene caracteres imprimibles como letras, números y símbolos, por lo general del juego de caracteres ASCII.

PDF

r

Es un formato de almacenamiento para documentos digitales independiente de plataformas de software o hardware.

HTML

r

"Hipertexto" hace referencia a los enlaces que conectan páginas web entre sí, ya sea dentro de un único sitio web o entre sitios web. 

DOC-DOCX

r

Esta extensión de archivo está en el formato de archivo binario y se compone básicamente de los marcos y los registros que se centran en el texto, formato de página, gráficos, cuadros, tablas, imágenes y otros documentos cuyo contenido es creado y editado.

RTF

r

Los archivos de la extensión RTF son documentos de texto que se pueden crear, abrir, ver, editar o modificar el uso de aplicaciones de procesamiento de textos populares para los equipos basados ​​en Windows Mac y Microsoft.

TXT

r

Los archivos TXT contienen un formato mínimo, pero cumplen con las definiciones de formato aceptadas por la terminal del sistema y los editores de texto simple. Los archivos TXT son universales debido a que cualquier procesador de texto puede leerlos. 

Modelo de comunicación digital

r

Este concepto engloba todos los métodos y herramientas utilizados para transmitir mensajes a través de un medio digital. En definitiva la comunicación digital es algo que está presente en todas las empresas actuales, y que es responsable, en gran parte, de su éxito.

Formatos de video

r

Los videos digitales se pueden guardar en archivos de distintos formatos. Cada uno se corresponde con una extensión específica del archivo que lo contiene. Existen muchos tipos de formatos de video.

AVI

r

Es ideal para guardar videos originales que han sido capturados de la cámara digital.El archivo AVI puede contener video con una calidad excelente.No es recomendable publicarlos en internet en este formato por su enorme peso

MPEG

r

Sus archivos son los mas compactos, que es un formato multiplataforma.Los resultados de la reproducción por software no son tan satisfactorios como los conseguidos a través del hardware.

MOV

r

Pueden tener extensión QTEs ideal para publicar videos en internet por su razonable calidad/peso. Utiliza un códec propio.

WMV

r

Ha sido desarrollado recientemente por Microsoft.Utiliza el códec MPEG-4 para la compresión de video.También puede tener extensión *.ASFSólo se puede visualizar con una versión actualizada de Windows Media 7 o superior.

RM

r

Es la propuesta de Real Networks para archivos de video.Utiliza un códec propio para comprimir el audio.Este tipo de archivos tiene extensión *.RM y *.RAM.Se visualiza con un reproductor específico: Real Player.

FLV

r

Es un formato que utiliza el reproductor Adobe Flash para visualizar vídeo en Internet.Utiliza el códec Sorenson Spark y el códec On2 VP6. Ambos permiten una alta calidad visual con bitrates reducidos.Son archivos de extensión *.FLV.Se pueden reproducir desde distintos reproductores locales: MPlayer, VLC media player, Riva, Xine, etc.

Formatos de audio

r

Las audios digitales se pueden guardar en distintos formatos. Cada uno se corresponde con una extensión específica del archivo que lo contiene. Existen muchos tipos de formatos de audio y no todos se pueden escuchar utilizando un mismo reproductor.

WAV

r

Es ideal para guardar audios originales a partir de los cuales se puede comprimir y guardar en distintos tamaños de muestreo para publicar en la web.Es un formato de excelente calidad de audio.Sin embargo produce archivos de un peso enorme. Una canción extraída de un CD, puede ocupar entre 20 y 30 Mb.

MP3

r

Es ideal para publicar audios en la web. Se puede escuchar desde la mayoría de reproductores.La transformación de WAV a MP3 o la publicación directa de una grabación en formato MP3 es un proceso fácil y al alcance de los principales editores de audio.Presentan una mínima pérdida de calidad.

OGG

r

Es el formato más reciente y surgió como alternativa libre y de código abierto.No todos los reproductores multimedia son capaces de leer por defecto este formato. En algunos casos es necesario instalar los códecs o filtros oportunos.El formato OGG puede contener audio y vídeo.

MIDI

r

El formato MIDI (Musical Instrument Digital Interface = Interface Digital para Instrumentos Digitales) en realidad no resulta de un proceso de digitalización de un sonido analógico. Un archivo de extensión *.mid almacena secuencias de dispositivos MIDI (sintetizadores) donde se recoge qué instrumento interviene, en qué forma lo hace y cuándo.