Visibilidad Web
(SEO)

r

Visibilidad web (SEO) y Motores de búsquedaLluís CodinaUPFwww.lluiscodina.com

a

Sitios web

Search Engine Land

Search this

Hipertext.net

Herramientas

Software

IBP

Web CEO

Recursos online

Google Insight

Wikipedia-SEO

Google Webmasters

Google Analytics

Yahoo Webmasters

Live Webmasters

Buscadores

Generalistas

Google

Yahoo

Live

Ask

A9

a

Cuil

a

Exalead

Kartoo

a

tafiti

Wiewzi

Especializados

Académicos

Scholar

Scirus

a

Lumifi

Scitopia

Citebase Search

kosmix

a

Imagen

Flickr

Morgue File

a

Stock Xchnge

a

Ditto

a

Pic Search

a

EveryStockPhoto

a

BrightQube

a

TinEye

a

Wikimedia Commons

a

Audio

Música

last.fm

a

Sonidos

Sonomic

a

Fond Sounds

a

Video

YouTube

a

blinkx

a

Blogs

Technorati

a

Multibuscadores

a

Dogpile

a

Metacrawler

a

Conceptos

Ciclo de vida

a

Análisis

Diseño

Implantación

Mantenimiento

Factores

a

Factores internos

Contenido visible

r

El contenido visible se refiere al contenido que muestra el navegador y, por tanto, el contenido que ven los internautas en forma de texto y elementos multimedia. Se opone a la idea del contenido invisible, formado por los componentes del código fuente que no se muestran, pero se interpretan por los navegadores y por los buscadores (p.e. etiquetas).Las actualizaciones frecuentes y el uso de materiales multimedia ayudan al posicionamiento del sitio.

Densidad de PC

a

Relaciones semánticas

a

Actualizaciones

Multimedia

r

Los materiales multimedia ayudan al posicionamiento, pero siempre que no sustituyan al contenido textual (por ejemplo, al lema del sitio o al nombre de la empresa) y siempre que cada elemento multimedia vaya asociado a sus metadatos (p.e. atributo alt en imágenes) y nombres de archivos significativos (por ejemplo: aurora_boreal.jpg y no 0017b88.jpg)

Texto

r

Los buscadores no entienden las imágenes, ni el sonido ni el vídeo y tienen dificultades con el contenido en flash. Aunque los materiales multimedia ayudan a posicionar un sitio, los buscadores solamente "entienden" el tema de una página a partir del contenido textual y de los metadatos (que también es texto).

Contenido invisible

r

El contenido visible se refiere al contenido que muestra el navegador y, por tanto, el contenido que ven los internautas. Se opone a la idea del contenido invisible, formado por los componentes del código fuente que no se muestran, pero se interpretan por los navegadores y por los buscadores (p.e. etiquetas)

a

Código fuente

a

Código estándar

a

Metadatos

a

Marcado semántico

a

Navegación

Navegación interna

Atributo title

r

Ejemplo:<a href="libros.htm" title="Libros sobre Internet">Libros</a>

Texto anclaje

r

Ejemplo:<a href="libros.htm" title="Libros sobre Internet">Libros</a>

Enlaces de salida

Atributo title

r

Ejemplo:<a href="http://www.imdb.com" title="Internet Movie Database">IMDB</a>

a

Texto anclaje

r

Ejemplo:<a href="http://www.imdb.com" title="Internet Movie Database">IMDB</a>

a

Servidor

Dominio

r

El URL de un sitio aparece actualmente como el factor más potente de posicionamiento, por encima de casi todos los demás factores. Esto incluye no solamente el nombre del dominio, p.e. www.misitio.com, sino también los directorios del sitio que forman parte del URL del mismo, como:www.misitio.com/cualquiernombre/index.htm

a

Directorios

r

El URL de un sitio aparece actualmente como el factor más potente de posicionamiento, por encima de casi todos los demás factores. Esto incluye no solamente el nombre del dominio, p.e. www.misitio.com, sino también los directorios del sitio que forman parte del URL del mismo, como:www.misitio.com/cualquiernombre/index.htm

a

robots.txt

a

Sitemaps

Protocolo

a

Herramientas

a

Factores externos

Enlaces de entrada

PageRank

a

Número de enlaces

Calidad de los enlaces

Tráfico

TrafficRank

a

Visitas

Páginas servidas

Web Social

a

Blogosfera

Foros

Redes Sociales