Acoso
Tipo de violencia ejercida que impacta negativamente en la vida de las personas y sus diferentes contextos y niveles.
FACTORES QUE INCIDEN
INDIVIUALES
RELACIONALES
SOCIALES
POLÍTICOS
ECONÓMICOS
CULTURALES
CARACTERÍSTICAS
INTENCIONALIDAD
Actos premeditados con el fin de provocar algún daño.
PERSISTENCIA
Actos repetidos, prolongándose e el transcurso del tiempo.
ASIMETRÍA DE PODER
Desequilibrio y desigualdad de fuerzas entre el abusador y el abusado.
NATURALEZA SOCIAL DEL FENÓMENO
Ocurre frente a otros compañeros, espectadores o cómplices que pueden legitimar el comportamiento del agresor.
En el ámbit escolar, es un tipo de violencia, intencionada, perjudicial cuyos protagonistas son jóvenes escolares. Se trata de una acción que se da en repetidas ocasiones y se caracteriza además por un desequilibrio de fuerzas.
Maltrato fisico y/o psicológico que se produce de forma deliberada y continua que recibe un alumno por parte de otro u otros, con el objetivo de someterlo y asustarlo, con vistas de obtener algun resultado favorable para los acosadores.
GUARDIOLA J. (2011)
TIPOS DE ACOSO
HOSTIGAMIENTO
MANIPULACIÓN
COACCIONES
EXCLUSIÓN SOCIAL
INTIMIDACIÓN
AGRESIÓN FISICA
CIBERACOSO
Se trata de un tipo de acoso o intimidación por medio de las tecnologías digitales. Pudiendo suceder en plataformas digitales, mensajería interna, teléfonos móviles. Comportamiento que busca amedrentar y/o humillar a las personas.
TIPOS
ACOSO PSICOLÓGICO
GROOMING
ACOSO LABORAL
ACOSO ESCOLAR
ACOSO SEXUAL
CARACTERÍSTICAS
ANONIMATO
DIFUSIÓN PÚBLICA
TEMPORALIZACIÓN
ESCASOS FEEDBACK ENTRE PARTICIPANTES