Derechos y Deberes Fundamentales en la Constitución Dominicana
Se relacionan con los siguientes principios esenciales:

Dignidad Humana

Es el fundamento de todos los derechos.

- Reconocida como valor supremo en el preámbulo constitucional.
- Garantiza que todas las personas sean tratadas con respeto e igualdad.
- Es inviolable y no depende de condiciones sociales, económicas o culturales.

Influye directamente en los derechos fundamentales.

Derechos fundamentales

Son todos los derechos constitucionales (vida, libertad, educación, salud, igualdad, etc.) están basados en el respeto a la dignidad.

Significa que cada ser humano es valioso por sí mismo, sin importar su origen, condición o creencias.

Clasificacion

Civiles y Políticos:
- Derecho a la vida
- Derecho a la libertad
- Derecho al voto
- Derecho a la intimidad
- Igualdad ante la ley

Económicos, Sociales y Culturales
- Derecho a la educación
- Derecho al trabajo digno
- Derecho a la salud
- Derecho a la seguridad social

Colectivos y del Medioambiente
- Derecho a un ambiente sano
- Protección del patrimonio natural
- Derecho a la seguridad pública

Deberes Fundamentales del Ciudadano

Son las obligaciones establecidas en la Constitución que cada persona debe cumplir para garantizar la convivencia, el orden y el desarrollo del país.

Entre ellos estan:

- Respetar la Constitución y las leyes
- Participar en la vida democrática del país
- Contribuir al bienestar colectivo
- Pagar impuestos
- Proteger el medioambiente
- Promover la paz y el respeto entre ciudadanos

Justicia Social

Se manifiesta a través de la igualdad de oportunidades.
Busca reducir las brechas económicas, sociales y culturales.

Se garantiza mediante el acceso a derechos como salud, trabajo, educación, vivienda y servicios básicos.

Está íntimamente ligada al cumplimiento de los derechos fundamentales y al compromiso con los deberes ciudadanos.

Relacion entre los conceptos

- Los derechos fundamentados en la dignidad humana crean el marco para una sociedad justa.
- Los deberes ciudadanos garantizan la convivencia, el orden y la sostenibilidad de esos derechos.

Todo este sistema apunta al ideal de una justicia social plena, equitativa e inclusiva.