Disciplinas de la Medicina Veterinaria y Zootecnia

Legislación Veterinaria

Abarca diferentes campos de la vida social, todos ellos regidos por normas generales y específicas. Conocerlas y comprenderlas resulta clave para actuar conforme a la normativa vigente y así evitar acciones contrarias a las mismas, propendiendo a la creación de nuevas reglas o mejoramiento de las existentes.

Patología

Es la ciencia que estudia la causa y el desarrollo de los cambios funcionales y estructurales, que ocurren en los organismos enfermos. La Patología es la disciplina que tiende el puente entre las ciencias básicas y la Medicina clínica.

Para su estudio la integran:

PATOLOGÍA SISTÉMICA.

PATOLOGÍA GENERAL

PATOLOGÍA COMPARADA

PATOLOGÍA ANATÓMICA

Histología

Ciencia que estudia los tejidos, en realidad su acepción es mucho más extensa e incluye el estudio de la estructura y función de la célula como organismo básico de los seres vivos (citología).

Bacteriología y Micología Veterinaria

Permite conocer de las bacterias y microbios que afectan directamente a los animales y los que afectan al hombre por el contacto directo con los animales.

Anatomía Veterinaria

La anatomía es una ciencia, rama de la biología, que estudia la forma y estructura de los organismos. Se divide en anatomía microscópica o histología y anatomía macroscópica o morfología.

Inmunología Veterinaria

Estudio de las respuestas inmunes y sus consecuencias a través del sistema inmune, interrelaciona numerosos órganos de los seres vivos, de modo que se implica en la regulación de numerosas funciones fisiológicas del organismo que debemos conocer para entender mejor su importancia en el animal.

Nutrición Animal

Se dedica al estudio de la alimentación de los animales

El análisis de alimentos es una práctica que ha proporcionado la ciencia para conocer la composición de los materiales destinados a la alimentacion y es una rama de la química analítica que tiene su fundamento en la química orgánica, química inorgánica, fisico-química, entre otras

Fisiología Veterinaria

Estudia todas las funciones biológicas de las diferentes especies animales. Los estudios pueden realizarse a nivel celular o nivel de órgano.

Embriología

La embriología general de los animales supone el estudio de la génesis de los gametos (espermatogénesis y ovogénesis), el estudio del huevo y el estudio de la segmentación de éste y de los primeros estados embrionarios. Los estados ulteriores por que pasa el embrión varían en los distintos tipos de animales.

Virología

Es considerada un sub-campo de la microbiología y la medicina.

Es el estudio de los virus: su estructura, clasificación y evolución, su manera de infectar y aprovecharse de las células huésped para la reproducción del virus, su interacción con los organismos huéspedes, su inmunidad, la enfermedad que causan, las técnicas para su aislamiento, cultivo y su uso en investigación y terapia.

Parasitología

Es una rama de la Biología que se encarga de
estudiar científicamente los parásitos y los efectos que estos organismos (micros o macros) producen en sus hospedadores.

Farmacología Veterinaria

Es el área de las Ciencias Médicas, encargada del estudio de los medicamentos y su acción en el organismo; su uso racional e impacto ecológico y para su estudio se divide a su vez en:

Farmacodinámia

Estudia la acción de los medicamentos en el organismo (deseable – indeseable).

Farmacocinética

Que estudia la respuesta del organismo al fármaco, (absorción, distribución, biotransformación y eliminación).