Elementos del Estado

Topic principal

Esenciales

Pueblo

Es el elemento humano del Estado. El estado regula las leyes y derechos para el pueblo quien goza de ellos.

Patria tierra natal al que un individuo se siente unido por vínculos afectivos, pero también jurídicos o históricos.

Nación grupo de individuos que tienen una misma identidad por compartir un territorio. No hay Nación sin Estado.

Nacionalidad: Habitante de un determinado Estado
que goza de los derechos que le otorga el mismo Estado.

^

Raza: Grupo humano que se distingue de los
demás por ciertos rasgos culturales, lingüísticos o religiosos.

Población: Los individuos que existen en un territorio

Territorio

Se le denomina así a los límites espaciales del Estado en donde se asienta la población

Función positiva: consiste en dar al Estado un espacio físico para que garantice el cumpli-miento de administración y control de la sociedad.

Función negativa: es importante imponer límites territoriales a fin de tener una buena relación con los demás Estados.

Poder

Capacidad del Estado para tomar el control y tomar decisiones. Producto de relaciones humanas

Organización Estatal: es un poder de ordenación y mando sustantivo. Implica la fijación de los límites y las formas para su ejercicio

El poder formal del Estado: es el que genera el orden a la vida social, sin él, no hay dirección.

Poder político: influye en la conducta humana y los individuos se someten a él debido a su legitimidad

Modales

Soberanía: Funda y delimita el órden jurídico y estatal a través de la Constitución Política. Atributo escencial del Estado que poseera el derivado de poder legislar.

Imperio de la Ley: La soberanía es una cualidad
del poder del estado que implica el reconocimiento del principio de legalidad. Régimen jurídico que somete a los agentes del Estado, como a los simples particulares, al imperio de la ley común.

De como se relacionan
el Estado y el Derecho

Es importante la relación que tienen el Estado y el Derecho pues todas las relaciones políticas se resuelven en relaciones jurídicas.

Teoría de la personalidad jurídica.

Existen teorías que explican que el estado tiene una dualidad puesto que se considera persona jurídica, es decir que se somete al derecho, al mismo tiempo que tiene personalidad de órgano político pues el mismo pueblo le ha otorgado poder.

Los derechos y obligaciones del Estado pueden ser:
De derecho público: Que se manifiesta cuando actúa
en función de la soberanía.
De derecho privado: A la cual se somete como titular
de derechos y obligaciones de carácter patrimonial.

Alumna: Ana Laura Mayans Vizuet grupo 8105