EVALUACIÓN DIAGNOSTICA
Determina el nivel de conocimiento previo Determina la situación del individuo ya sea física, mental o emocional
•¿CON QUÉ SE EVALUA? Utilizando instrumentos educativos o actividades diversas
EVALUACIÓN FORMATIVA
PROPÓSITO Observa y analiza el proceso de aprendizaje de nuevas nociones. Valora conductas para poderlas corregir en caso de que sea necesario.
•¿CÓMO SE EVALUA? A criterio del docente y dependiendo de la información que se busque
EVALUACIÓN SUMATIVA
PROPÓSITO Valora conductas al final del proceso
•¿CON QUÉ SE EVALUA? Asignando escalas de calificación a determinados niveles de eficacia.
Autoevaluación
Cuando el alumno (evaluado) es quien se evalúa.
La Autoevaluación permite al alumno: Emitir juicios de valor sobre sí mismo en función de ciertos criterios de evaluación o indicadores previamente establecidos.
Coevaluación
Cuando el grupo es quien se evalúa
La Coevaluación permite al alumno y al docente:
identificar los logros personales y grupales
fomentar la participación, reflexión y critica constructiva ante situaciones de aprendizaje
Heteroevaluación
La heteroevaluación permite al alumno y al docente:
•Identificar carencias o “puntos flojos” que es necesario reforzar antes de seguir adelante con el programa.
Evitar repeticiones innecesarias de objetivos que ya han sido integrados
Dimensiones
-LÓGICA DE INTERVENCIÓN
-PROCESO
-RESULTADOS
-COSTES
-COMPARATIVAS
-GENERALIZACIONES
Características
Le da más peso a las fortalezas de los alumnos que a sus falencias o debilidades.
Proceso de evaluación de programas y proyectos
Fases :Planeamiento
Operaciones al observar
Diseño de evaluación
recoger información
Análisis de datos
Informe
¿Qué se evalúa ?
Evaluación de textos ,evaluación del curriculum ,Evaluación de programas y proyectos ,Rendimiento del alumno
Integral
La evaluación es integral porque considera todos los factores que intervienen en el proceso de enseñanza.
Cooperativa
Su propósito básico es que los niños adquieran conocimientos con éxito. Las calificaciones y observaciones deben ser revisadas y analizadas
Continúa
Es decir los profesores mantendrán una observación constante para registrar el progreso de los estudiantes en función de los diagnósticos realizados.
La función administrativa de evaluación de aprendizaje.
El propósito de la administración es obtener coordinación, esto significa que busca a través de ella la máxima eficiencia o aprovechamiento de los recursos materiales, técnicos y humanos para satisfacer las necesidades que tiene el individuo en la sociedad;
Función pedagógica de la evaluación del aprendizaje.
Permite regular el proceso de enseñanza-aprendizaje, le aporta al profesor información útil y relevante respecto de las necesidades o debilidades de los estudiantes, y así le puede permitir planificar o adaptar sus actividades y estrategias de enseñanza.
Subtopic
Conceptos relacionados a la administración.
-Acreditación: Certificación, mediante un documento, de que una persona posee las facultades
-Certificación: Garantía que asegura la certeza o autenticidad de algo.
-Promoción: Elevar a una persona a un nivel superior del que tenía.
¿Qué SON LAS PRUEBAS ESTANDARIZADAS?
Las pruebas estandarizadas son una herramienta muy importante que ofrece información precisa y confiable sobre la situación tanto de los alumnos, docentes e instituciones educativas en general.
¿Qué es la Evaluación del Aprendizaje?
El proceso que permite determinar el grado de asimilación de los contenidos del curso por parte de los participantes.