FASE 1: LA ÉTICA Y LA CULTURA DE LA LEGALIDAD EN LA CONVIVENCIA SOCIAL

1. La ética y la ciudadanía

Ética

ES

Ciudadanía

ES

Normas de convivencia

2. PRINCIPIOS Y VALORES

PRINCIPIOS

DE VIDA

DE LIBERTAD

DE HUMANIDAD

DE BIEN

IGUALDAD

DE MORALIDAD

VALORES

ÉTICOS

MORALES

RELIGIOSOS

CÍVICOS

FAMILIARES

PERSONALES

3. NORMAS QUE REGULAN
EL COMPORTAMIENTO

MORALES

.

SOCIALES

.

JURÍDICAS

.

RELIGIOSAS

.

6. RESPONSABILIDADES
DE LA CIUDADANÍA

ALIARTE A LA GUARDIA NACIONAL

.

VOTAR EN LAS ELECCIONES

.

PAGAR IMPUESTOS

.

OBEDECER LA CONSTITUCIÓN

.

PARTICIPAR EN UNA COMUNIDAD LOCAL

Class name

5. DEMOCRACIA

FORMA DE GOBIERNO

DEL PUEBLO Y
PARA EL PUEBLO

4. LA CULTURA DE LA
LEGALIDAD Y EL ESTADO
DE DERECHO

CULTURA DE LA
LEGALIDAD

Aceptación jurídica de los
ciudadanos hacia las leyes

ESTADO DE DERECHO

.

Modelo de orden de un país

.

ÉTICA Y CULTURA DE LA LEGALIDAD

Grupo: 009 EVIDENCIA #2

DESCRIPCIÓN: Mapa mental sobre los contenidos básicos de la Fase 1, utilizando el software en línea Mindomo (equipo).
GRUPO: 009

E Q U I P O 4:

Marissa Díaz Rincón 2013416

Ariadna Valeria Pacheco Hernández 2006352

Carolina Alanis Hernández 1954474

Roberto Carlos pedroza fraire 2002758

Yessica Lizeth Castro Rivera 2123199

Ximena Yazmín de León Sánchez 2003888

San Juana Vianney Galindo González 1962751

Nelson Antonio Morales Cepeda 1999528

Carlos Ramón Mendoza Palacios 2123177

Alejandro Mares Ortega 2006580

DOCENTE: Ana Cecilia Villa Moreno

FECHA DE CIERRE: 24/08/2021

BIBLIOGRAFÍA
D. (2021, 1 febrero). Diferencia entre principios y valores. Diferenciador. https://www.diferenciador.com/principios-y-valores/amp/
Estado de derecho. (2021, 15 agosto). Wikipedia.
Equipo editorial, Etecé. (2020, 23 septiembre). Normas. Concepto. https://concepto.de/que-es-norma/
Gomez, L. (2018, marzo 5). Derechos y responsabilidades del ciudadano - dominicanos USA. Recuperado el 19 de agosto de 2021, de Dominicanosusa.org website: https://dominicanosusa.org/derechos-y-responsabilidades-del-ciudadano/

XIMENA YAZMIN DE LEÓN SÁNCHEZ
En mi opinión la ética como forma de vida es muy importante, el conocer y aprender un poco más sobre los temas vistos en este mapa mental nos brindó otro punto de vista referente a lo que creíamos que ya sabíamos, aprendí de muchas cosas que aplicaré más adelante pero lo que más me llamo la atención fueron los principios y responsabilidades que tenemos como sociedad.

NELSON ANTONIO MORALES CEPEDA
En conclusión la ética se divide en diferentes ambitos que se pueden estudiar como subtemas, algunos de estos son los principios y valores, las definiciones de lo que es la ética, etc.
en la fase uno, lo más relevante para mí son las partes en las que se hablan de principios y valores, ya que estos son cualidades que en teoría todos debemos tener para el funcionamiento correcto de la sociedad. esto va relacionado con la cultura de la legalidad ya que esta se refiere a la aceptación de los ciudadanos hacia las leyes impuestas para así tener un estado de derecho.

ALEJANDRO MARES ORTEGA
El mapa mental que se realizó se muestran la ética, principios, valores, normas, responsabilidades, entre otras cosas, representadas con imágenes y con esto se nos facilita identificar todo lo que contribuye la ética y las responsabilidades que tenemos en una sociedad.

CARLOS RAMÓN MENDOZA PALACIOS
Antes de empezar a hacer la actividad, siento que no tenia claros varios de los conceptos que se manejaron en ella. Poco a poco mientras fuimos investigando fui resolviendo mis dudas y así logre tener un mejor concepto de la ética en general y por que es tan importante. El mapa mental me facilito bastante con la retención de información, ya que considero que aprender de manera visual es mas sencillo.

CAROLINA ALANIS HERNÁNDEZ
De acuerdo a esta actividad, me quedaron claro algunos conceptos, por ejemplo, para mi ver, la Etica Ciudadana es aquella la cual nos educa para desarrollar valores para la vida en una sociedad. Ahora bien, hablando de los principios y valores, pues los principios son aquellos que nos dirigen a orientar la vida en sociedad, mientras que los valores son como tipo guías para saber cuál es el comportamiento correcto de un individuo relacionándose en sociedad. Hablando de las normas morales, en relación con todo lo anterior, pues estas son las que regulan los aspectos internos o íntimos de la conducta humana. La cultura de legalidad es un conjunto de valores, normas, percepciones y actitudes que el individuo tiene hacia las leyes, mientras que la responsabilidad social delimita a lo que son las sociedades, empresas o entidades relacionándola al compromiso que los miembros de una sociedad tienen.

ROBERTO CARLOS PEDROZA FRAIRE
En conclusión lo que aprendí y entendí de esto es que la ética tiene una gran importancia ante las demás personas para mostar un buen comportamiento ante todos que se debe tener principios y valores que nos formen nuestro carácter y algunas normas que regulen el comportamiento con las demás personas de nuestro alrededor ya qué hay leyes y derechos que tenemos todos como personas y hay que cumplirlos porque hay una democracia justa y firme con todo esto y deben tener la responsabilidad de seguirla y cuidarla para todas las personas para que se cumpla .

ARIADNA VALERIO PACHECO HERNÁNDEZ
Creo que tener ética es muy importante, como pudimos ver nos enseña principios y valores, y eso es importante para poder vivir en una sociedad ya que cada lugar tiene su cultura, creo que la base de la ética y muchos otros valores es el respeto, es muy importante tenerlo como ciudadanía. Si bien hay normas en la vida hay que llevarlas a cabo, ya que estas han de tener un fin, el fin de ser una mejor sociedad y llevar un orden en ella con legalidad y democracia.

MARISSA DÍAZ RINCÓN
Al terminar la actividad, fue muy importante ya que aprendimos muchos conceptos de los cuales no estábamos tan conscientes de ello, ya que para la sociedad son conceptos muy importantes como la ética, principios y valores, democracia, la responsabilidad de la ciudadanía, la cultura de la legalidad y el estado de derecho y las normas que regulan el comportamiento, Gracias a cada uno de estos conceptos, podemos comprometernos a cumplir cada uno de estos conceptos en la sociedad

YESSICA LIZETH CASTRO RIVERA
En lo personal con la realización de este trabajo, llego a la conclusión de la importancia de la ética en la sociedad en la que vivimos ya que actualmente es difícil encontrar personas con buenos valores y principios. También cabe destacar que cada ciudadano tiene responsabilidades que tiene que acatar para vivir en una buena sociedad.

SAN JUANA VIANNEY GALINDO GONZÁLEZ

En lo personal, me gusto mucho este tema, ya qué siento que es muy importante conocer acerca de los deberes que tenemos como ciudadanos, así como las normas y leyes.

El hacer uso de la herramienta de mapa mental, me hace comprender mejor los temas y memorizarlos más fácilmente.

Нажмите сюда, чтобы центрировать карту.
Нажмите сюда, чтобы центрировать карту.