Ideas Principales
Escenarios Educativos Inclusivos

PRINCIPIOS FUNDAMENTALES PARA LA PROMOCIÓN DE LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN INCLUSIVA

La meta de la educación inclusiva es la de ampliar el acceso a la
educación y promover la participación completa y las oportunidades
de todo el alumnado vulnerable de exclusión teniendo en cuenta sus
capacidades.

Garantizar que todo el profesorado está formado y que se considere capaz de asumir la responsabilidad de todo el alumnado, independientemente de sus necesidades.

Apoyar la participación del alumnado y de sus padres en las decisiones escolares. Esto incluye implicar al alumnado en las decisiones sobre su propio aprendizaje y apoyar a los padres a tomar decisiones teniendo en cuenta a sus hijos (jóvenes).

Desarrollar enfoques personalizados de aprendizaje para todo el alumnado, en donde se recoja y revise las metas del propio aprendizaje en colaboración con las familias y los profesores ayudando a elaborar una forma estructurada de aprendizaje independiente para tomar el control del propio aprendizaje.

El acceso a la educación ordinaria no es suficiente. La participación implica que todos los alumnos están comprometidos con las actividades educativas.

Considerar el aprendizaje como un proceso, no basado en los contenidos y como principal objetivo para todo el alumnado el desarrollo de las competencias de aprender a aprender y, no solo el conocimiento de asignaturas.

ENFOQUES EUROPEO E INTERNACIONAL DE LA EDUCACIÓN INCLUSIVA

Principios rectores europeos

Principios rectores internacionales

La educación inclusiva es capital pobre lograr educación de alta calidad para todos los estudiantes. incluidos aquellos con discapacidad, así como para el desarrollo de sociedades indivisas, pacíficas y justas.

UNESCO

LA UNESCO define inclusión como un proceso de abordaje y respuesta a la diversidad de las necesidades de todos los alumnos a través de la creciente participación en el aprendizaje, las culturas y las comunidades y de la reducción de la exclusión dentro y desde la educación.

Por medio de la cual se promueve la educación inclusiva y el desarrollo integral de niñas niños, adolescentes y jóvenes con trastornos específicos de aprendizaje.