La ciencia como conocimiento científico.
Concepto
La ciencia básica y la ciencia aplicada constituye un conjunto sistemático de conocimientos a través de los cuales el ser humano explica, describe y transforma la realidad mediante la aplicación de métodos específicos y técnicas de investigación.
Objetivos
Búsqueda de la verdad independiente del observador.
Validación mediante evidencia empírica.
Interrelación de conceptos y teorías.
Conclusión
La ciencia como conocimiento científico representa un sistema complejo y dinámico de comprensión de la realidad. Su clasificación permite organizar y estructurar el conocimiento, facilitando su desarrollo y aplicación.
Referencias bibliográficas
Cegarra, J. (2012). La ciencia. Dia de santos. https://doi.org/https://books.google.es/books?hl=es&lr=&id=RPqDH_TNOVIC&oi=fnd&pg=PA1&dq=La+ciencia+como+conocimiento+cient%C3%ADfico:+Definici%C3%B3n+y+clasificaci%C3%B3n+de+las+ciencias&ots=sZKEEYlIE_&sig=B3uacYSOISdw4S_DdtqXVriUP4Q#v=onepage&q&f=fa
Nagua, D. X. (2018). Sociedad y Tecnologia. https://institutojubones.edu.ec/ojs/index.php/societec/article/view/83/372
Bunge, M. (2018). diferenciador. https://www.diferenciador.com/clasificacion-de-las-ciencias/
Clasificación
Ciencias formales
Matemática
Estadística
Lógica
Ciencias fácticas
Ciencias Sociales.
Sociología
Psicología
Antropología.
Economía.
Ciencias Naturales.
Ciencias Fisicas
Física
Química
Astronomía
Ciencias Biológicas
Biología
Zoología
Botánica
Ciencias de la Tierra
Geología
Meteorología
Paleontología