Modelo Constructivista
Elementos de aprendizaje
Duración
Aplicación
Producción
Transferencia
Principios
El alumno construye el conocimiento de manera activa, interactuando con el objeto de estudio.
El nuevo conocimiento adquiere significado cuando se relaciona con el conocimiento previo.
El contexto social y cultural de la persona influye en la construcción del significado.
Aprender implica participar de forma activa y reflexiva.
Beneficios
Adaptarse a las necesidades del alumno.
Mejorar las experiencias de aprendizaje.
Fomentar el nivel de desarrollo del alumno.
Desarrollar las habilidades cognitivas.
Considerar los intereses, actitudes, creencias y diferencias del alumno.
Favorecer la autonomía y resolución creativa de problemas.
Aprendizaje
Resumir
Analogías
Clasificación de información.
Estrategias para solucionar problemas.
Concepto
"El constructivismo es una corriente pedagógica que brinda las herramientas al alumno para que sea capaz de construir su propio conocimiento, resultado de las experiencias anteriores obtenidas en el medio que le rodea" (Colegio Williams, 2021).
Función
Docente
Crear un entorno colaborativo en el que los estudiantes participen activamente en su propio aprendizaje.
Alumno
¿Cómo tener éxito con este modelo?
Los conocimientos compartidos entre profesores y alumnos.
Los profesores son guías o facilitadores del aprendizaje.
Las aulas de aprendizaje constan de pequeños grupos de estudiantes.
Las aulas constructivistas se enfocan en las preguntas e intereses de los estudiantes, se enfocan en el aprendizaje interactivo y están centradas en el estudiante.
CÁTEDRA INTEGRADORA: DISEÑO, GESTIÓN Y EVALUACIÓN DE MODELOS CURRICULARES CONTEXTUALIZADOS, FLEXIBLES Y ADAPTADOS Elaborado por: Christian Fajardo-P1
