ONDA - Mapa Mental

ONDA

r

Una onda es una perturbación que se propaga desde el punto en que se produjo hacia el medio que rodea ese punto. Las ondas se producen como consecuencia de oscilaciones y vibraciones de la materia

PROPAGACION

MEDIO MATERIAL

r

las ondas mecánicas precisan de un medio físico para propagarse, como puede ser el agua, un metal o el aire. Por ejemplo, cuando arrojamos una piedra a un estanque, la piedra provoca una onda que se propaga a través del agua.

EL VACIO

r

las ondas electromagnéticas, que constituyen oscilaciones de los campos eléctricos y magnéticos y se desplazan a la velocidad de la luz, no requieren de un medio material para propagarse.

CLASIFICACION

SEGUN EL MEDIO QUE LO PROPAGA

Ondas Mecánicas

r

Precisan de un medio elástico(líquido, gaseoso o sólido) y de condiciones determinadas de temperatura y presión, para propagarse efectivamente. Por ejemplo: las ondas sonoras que se propagan por el aire o por el agua.

ONDAS ELECTROMAGNETICAS

r

No requieren de un medio porque se pueden propagar en el vacío. Por ejemplo: la luz.

ONDAS GRAVITACIONALES

r

Alteraciones del espacio-tiempo (recién confirmadas por la ciencia).

SEGUN SU PERIOCIDAD

Ondas Periódicas

r

Es un conjunto de pulsaciones de la misma amplitud que son generados a intervalos iguales de tiempo, es decir la frecuencia de pulsaciones es la misma

Ondas No Periódicas

r

Las ondas no periódicas son aquellas cuya periodicidad no sigue ningún tipo de ciclo. Son ondas que:Se da aisladamente. Las ondas aisladas se denominan también pulsos.En el caso de que se repita, las perturbaciones sucesivas tienen características diferentes.

SEGUN SU DIRECCION

Ondas Unidimensionales

r

Se propagan a través de una sola dimensión en el espacio.Si la onda se desplaza en una sola dirección única se dice que sus frentes de onda son paralelos y planos.

Ondas Bidimensionales

r

Se propagan a través de dos dimensiones y se suelen llamar también superficiales.

Ondas Tridimensionales

r

Se propagan en tres dimensiones y suelen llamarse esféricas.

SEGUN EL MOVIMIETO DEL MEDIO

r

Ondas longitudinales. Las partículas del medio se mueven en la misma dirección en que se propaga la onda.Ondas transversales. Las partículas vibran perpendicularmente a la dirección de propagación de la onda.

PARTES DE UNA ONDA

CRESTA

r

Es el punto máximo en la ondulación.

VALLE

r

Es el punto más bajo de una onda (lo contrario de la cresta).

PERIODO

r

Es el tiempo que demora la onda en ir desde una cresta hasta la siguiente, o sea, en repetirse. Se representa con la letra T.

AMPLITUD

r

Representa la variación máxima del desplazamiento, la distancia vertical entre la cresta y el punto medio de la onda. Se representa con la letra A.

FRECUENCIA

r

Es el número de veces que la onda se repite en una unidad determinada de tiempo, razón por la cual se calcula según la fórmula f = 1/T. Se representa con la letra f.

LONGITUD

r

Es la distancia entre dos crestas consecutivas de la ondulación. Se representa con el símbolo λ (lamda).

CICLO

r

Es la ondulación completa, de principio a fin.

Нажмите сюда, чтобы центрировать карту.
Нажмите сюда, чтобы центрировать карту.