8.1.2. Acciones pedagógicas de marzo a diciembre
rBienvenida y soporte socioemocional. organizar acciones de bienvenida, integración y ambientación de las aulas al inicio del año escolar.Evaluación diagnóstica como punto de partidaEl proceso de recojo de información, toma de decisiones o reajuste de estas es continuo y se debe desarrollar durante todo el año.Acciones para la continuidad y consolidación durante el añoDe marzo a diciembre, los docentes deberán trabajar con sus estudiantes desde el nivel de aprendizaje en el que se encuentran con la intención de que todos avancen hacia los niveles esperados en el desarrollo de sus competencias.Para ello, los docentes planificarán experiencias de aprendizaje que propicien el desarrollo de procesos de aprendizaje híbridos.
8.2. Competencias a desarrollar en el marco de la emergencia educativa
rEl docente lidera la planificación de experiencias de aprendizaje.Se requiere que el docente evalúe, para diagnosticar la situación real de los aprendizajes logrados por sus estudiantes.La decisión es tomada por el docente con base en evidencia recogida a partir de la evaluación.
8.3. Planificación de experiencias de aprendizaje para el desarrollo de procesos de aprendizaje híbridos.
rLas experiencias de aprendizaje deben combinar formas diversas de aprendizaje según las condiciones y características del contexto.Los momentos presenciales y sincrónicos deben ser aprovechados para realizar procesos de mediación y retroalimentación.Los momentos a distancia y asincrónicos deben ser aprovechados, principalmente, para el desarrollo de trabajo individual.La promoción de uso de los recursos, como tabletas, cuadernos de trabajo, espacios educativos, recursos digitales, celulares, entre otros.
8.4. Evaluación formativa como aspecto clave para el desarrollo de competencias desde procesos de aprendizaje híbrido
rDesde procesos de aprendizaje híbridos, la evaluación formativa considera los distintos momentos y formas de trabajo.La evaluación debe facilitar la retroalimentación al estudiante (reconozca sus fortalezas, dificultades y necesidades).La evaluación se realiza en función de criterios.Los criterios de evaluación deben ser comprendidos por los y las estudiantes.El docente debe promover en sus estudiantes el análisis de las evidencias de aprendizaje para identificar sus avances, dificultades y oportunidades de mejora.
8.5. Mediación para el desarrollo de competencias
rAnaliza el proceso de aprendizaje de cada estudiante y determina en qué momentos requiere de mayor apoyo, ya sea para comprender la situación planteada, analizar los recursos con los que cuenta y los que requiere conseguir o investigar para resolverla.