¿Qué es el deporte?
Regula el metabolismo de los azúcares previniendo la resistencia a la insulina.
Beneficios del deporte
Mejora la resistencia física y la destreza, coordinación y fortaleza.
Regula los niveles de la presión arterial fortaleciendo el músculo cardíaco y quemando lípidos acumulados.
Mejora la flexibilidad y fortalece las articulaciones.
Importancia del deporte
El deporte es un camino para drenar y canalizar las pulsiones competitivas del ser humano, de manera más constructiva y positiva que los enfrentamientos o las guerras. En muchas ocasiones logra formar y fortalecer vínculos entre los deportistas, en lugar de enemistades irreconciliables.
Ejemplos de deportes
Algunos ejemplos de deportes son el hándbol, el fútbol, el tenis, el ping-pong, el polo, la equitación, el ciclismo, el frontón, el bádminton, el rugby, el ultimate (frisbee), la gimnasia rítmica, la natación, el levantamiento de pesas, el lanzamiento de jabalina, el tiro al blanco, el básquetbol, el béisbol, la maratón, las carreras, el automovilismo, el windsurf, el surf, el voleibol, el golf, etc.
Consepto
Llamamos deporte a cierto tipo de actividades competitivas reglamentadas, cuya práctica estimula las capacidades físicas, mentales y sociales de quien las realiza. Se distinguen del juego, en ese sentido, por requerir entrenamiento, concentración y cierto rango de destrezas, y por ser considerado una disciplina que trasciende lo meramente recreativo.
Historia del deporte
Como práctica recreativa y de espectáculo, el deporte ha existido desde los inicios de la civilización.
Se sabe de prácticas y competencias antiguas en las que se demostraba el talento, la fortaleza física o la agilidad de los hombres frente a reyes o en homenaje a sus dioses.
Las más conocidas de todas quizá sean las Olimpíadas de la Antigua Grecia: una serie de fiestas en honor a los dioses del Olimpo (de allí su nombre). Se celebraban cada cuatro años y reunían al pueblo griego en son de paz (la paz olímpica) mientras sus grandes guerreros competían en distintas disciplinas.
Tipos de deportes
Deportes acuáticos. Aquellos que se llevan a cabo en cuerpos de agua, generalmente piscinas de ambiente controlado. Por ejemplo: el waterpolo, el nado sincronizado, la natación, la apnea.
Deportes de equipo. Aquellos que requieren de la organización de un equipo de varias personas, con puestos asignados y roles más o menos estrictos, para poder jugarse. Por ejemplo: el baile coreográfico, el canotaje.
Deportes de motor. Aquellos que requieren del uso de algún tipo de vehículo motorizado, en tierra, agua o aire. Por ejemplo: el motocross, el automovilismo, el karting.
Deportes extremos. Aquellos en los que el deportista se somete a situaciones de riesgo físico y corre peligro. Como el alpinismo, el paracaidismo, el surf y el bungee.