RM N° 531-2021-MINEDU

OBJETIVO

Brindar los lineamientos y orientaciones para el retorno a la presencialidad y/o
semipresencialidad, así como para la prestación del servicio educativo para el año escolar
2022 en instituciones y programas educativos de la Educación Básica, ubicadas en los
ámbitos urbano y rural, en el marco de la emergencia sanitaria por la COVID-19.

DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS

El Minedu, podrá emitir orientaciones y brindar asistencia técnica

La plataforma SIMON estará disponible

Las II. EE. del país pueden participar en el IV Concurso Nacional de Proyectos de
Innovación Educativa, organizado por el FONDEP

El Ministerio de Educación emite las orientaciones y disposiciones complementarias..

ROLES Y RESPONSABILIDADES

Responsabilidades del Minedu

Responsabilidades de la DRE/GRE

Responsabilidades de la UGEL

Responsabilidades de la I. E. o programa educativo

Responsabilidades de los gobiernos locales

Responsabilidades de la/el docente.

CONDICIONES DE GESTIÓN Y PROTOCOLOS DE OPERACIÓN

Tipos de prestación del servicio educativo

Medidas generales de prevención y protección personal en el local educativo

Protocolos

Comunicación con la comunidad educativa

Disposiciones para el Plan Anual de Trabajo

Fortalecimiento de capacidades de directivos y docentes

Bienestar de la comunidad educativa

ÁMBITO DE APLICACIÓN

Ministerio de Educación
Gobiernos regionales
Direcciones Regionales de Educación
Unidades de Gestión Educativa Local
Instituciones educativas y programas educativos públicos y privados

BASE NORMATIVA

Constitución Política del Perú.
Ley N° 27818, Ley para la Educación Bilingüe Intercultural.
Ley N° 28044, Ley General de Educación.
Ley N° 29944, Ley de Reforma Magisterial

SIGLAS

DRE - Direcciones Regionales de Educación
EBA Educación Básica Alternativa
EIB Educación Intercultural Bilingüe
EBE Educación Básica Especial
EBR Educación Básica Regular

LA NUEVA ESCUELA

Las características de la nueva escuela son las siguientes:

Centralidad en el bienestar del estudiante.

Énfasis en el soporte socioemocional.

Valoración y atención de la diversidad

Evaluación formativa para la mejora.

Procesos de enseñanza y aprendizaje híbridos

PRINCIPIOS DEL RETORNO

Para el proceso de retorno se establecen tres principios centrales

seguro

flexible

Descentralizado,

CALENDARIZACIÓN, CONDICIONES Y PASOS PARA EL RETORNO

Calendarización

Condiciones para el retorno del servicio educativo presencial o semipresencial

Condiciones de bioseguridad

Pasos para el retorno a la presencialidad o semipresencialidad

Seguimiento y monitoreo de la provisión del servicio educativo

ORIENTACIONES PEDAGÓGICAS PARA EL DESARROLLO DE COMPETENCIAS
DE LOS Y LAS ESTUDIANTES

Acciones pedagógicas para el desarrollo del año escolar en el marco de la
emergencia educativa

. Competencias a desarrollar en el marco de la emergencia educativa

Planificación de experiencias de aprendizaje para el desarrollo de procesos
de aprendizaje híbridos

Evaluación formativa como aspecto clave para el desarrollo de competencias
desde procesos de aprendizaje híbrido

Mediación para el desarrollo de competencias