Tecnologías disruptivas y cómputo en nu...- Mapa Mental

Tecnologías disruptivas y cómputo en nube

Referencias

D. (2022, 31 agosto). Tecnologías de la información y comunicación: la guía definitiva. Ikusi. https://www.ikusi.com/mx/blog/tecnologias-de-la-informacion-y-comunicacion-la-guia-definitiva/

Corporation, M. (2021, 16 julio). ¿Qué es la realidad aumentada (AR)? | Microsoft Dynamics 365. Microsoft, Dynamics 365. https://dynamics.microsoft.com/es-es/mixed-reality/guides/what-is-augmented-reality-ar/

Professional, S. (2022, 29 junio). Tecnología disruptiva: definición, ventajas y desventajas. Spring. https://blogcandidatos.springspain.com/transformacion-digital/tecnologia-disruptiva-definicion-ventajas-y-desventajas/

IE Insights. (2019, 29 enero). La tecnología, al servicio de la sociedad y los negocios. https://www.ie.edu/insights/es/articulos/la-tecnologia-al-servicio-de-la-sociedad-y-los-negocios/

Ramos, M. (2020, 6 noviembre). Qué es el fog computing: la niebla de datos que mejora la eficiencia energética. Marketing 4 Ecommerce - Tu revista de marketing online para e-commerce. https://marketing4ecommerce.mx/que-es-el-fog-computing-la-niebla-de-datos-que-mejora-la-eficiencia-energetica/

Flores, F. (2021, 18 noviembre). Cloud Computing: Tipos de nubes, servicios y proveedores. OpenWebinars.net. https://openwebinars.net/blog/tipos-de-cloud-computing/

Innovae. (2021, 26 septiembre). Realidad Aumentada. https://www.innovae.eu/la-realidad-aumentada/

Zúñiga, M. (2022, 22 febrero). De la nube a la niebla: ¿Qué es «fog computing»? IT Masters Mag. https://www.itmastersmag.com/glosario/de-la-nube-a-la-niebla-que-es-fog-computing/

Niebla o Fog Computing

Esto significa que la computación en la niebla acerca los servicios que analizan los datos, a su fuente de origen, lo que mejora la eficiencia y reduce la cantidad de datos que deben transportarse a la nube para su procesamiento, análisis y almacenamiento. Si bien la prioridad es la eficiencia, también garantiza mayor seguridad y cumplimiento.

Es un modelo en el cual el procesamiento de los datos y las aplicaciones se concentran en los dispositivos al borde de la red, en lugar de completamente en la nube

Beneficios

1. Mayor seguridad
2. Red menos congestionada
3. Menos latencia
4. Menos costos
5. Funciona sin internet
6. Gran escalabilidad

Desventajas

1. Mayor consumo energético
2. Desafíos de mantenimiento
3. Mayor complejidad de red

Realidad aumentada

Consiste en la integración de contenidos gráficos sobre una vista del mundo real.

Para ello, se utilizan dispositivos como teléfonos móviles o gafas, se muestra al usuario delante de sus ojos por medio de
una imagen proyectada en la lente de la gafa, generándose un efecto muy similar a un holograma.

Tipos de realidades

- Realidad aumentada (AR): diseñada para agregar elementos digitales sobre vistas del mundo real con interacción limitada
- Realidad virtual (VR): experiencias inmersivas que ayudan a aislar a los usuarios del mundo real, generalmente a través de un casco y auriculares diseñados para tales actividades.
- Realidad mixta (MR): la combinación de elementos de AR y VR para que los objetos digitales puedan interactuar con el mundo real significa que las empresas pueden diseñar elementos anclados en un entorno real.
- Realidad extendida (XR): cubre todos los tipos de tecnologías que potencian nuestros sentidos, incluidos los tres tipos mencionados anteriormente.

Tipos de realidades aumentadas

- Basada en marcadores : se crea utilizando el reconocimiento de imágenes para identificar objetos ya programados en su dispositivo o aplicación AR
- Sin marcadores : es más compleja, ya que no hay ningún punto de enfoque para el dispositivo debido a esto, el dispositivo debe reconocer los elementos a medida que aparecen a la vista.

El caso de la Realidad Virtual y las gafas “cerradas”, no permiten ver nada de lo que pasa fuera del entorno virtual.

Por el contrario, las gafas Realidad Aumentada superponen información al lugar en el que nos encontramos, de manera que somos conscientes de donde estamos realmente o de los obstáculos que hay en una habitación.

Sociedad y la Tecnología

La tecnología cambia constantemente y resulta difícil prever cuál será su papel en el futuro. El mundo está lleno de cosas que van a desaparecer por la constante mutación de los tiempos en los que vivimos. La sociedad reorganizará su propio sistema social y las instituciones. El mundo digital del siglo XXI exige una reorganización del mundo totalmente diferente a los patrones ya conocidos y explotados. Y ahí la tecnología se torna fundamental, aunque con equipos transversales, con ingenieros y humanistas, que la pongan al servicio de la ciudadanía y de las organizaciones.

Universidad de Guadalajara
María Fernanda Munguia Moreno
Relaciones Públicas y Comunicación

Tecnologías de la Información

Las tecnologías de la información y comunicación (TIC) son el conjunto de tecnologías desarrolladas para que la comunicación sea más eficiente, y facilitar la emisión, acceso y tratamiento de la información; todo esto a través de herramientas de carácter tecnológico.

En que consisten las TIC

Son el conjunto de tecnologías que permiten el acceso, la producción, procesamiento, el tratamiento, almacenamiento, la transmisión y comunicación de información presentada en diferentes códigos (ya sea, texto, sonido, imagen, entre otros).

Qué se ha creado

Nuevas formas de comunicación, permitiendo mejorar el nivel de estas (haciéndolas más rápidas y de mayor calidad)

Tipos de TIC

1. Redes ( telefónicas, televisión, hogar)
2. Terminales y equipos
3. Servicios

Principales características

- Inmaterialidad
- Interactividad
- Interconexión
- Instantaneidad
- Calidad de imagen y sonido
- Digitalización
- Innovación
- Adentrarse en todos los sectores de la sociedad
- Tendencia hacia automatización
- Diversidad

Objetivos en el campo laboral

Se basan en su capacidad de facilitar las tareas, compartir información y mejorar la comunicación.

- Automatizar todo tipo de proceso
- Centralizar la gestión de información
- Aumentar la productividad del personal
- Expandir las capacidades de la organización
- Reducir los márgenes de error humano

Tecnologías disruptivas

Es cualquier innovación que cambie drásticamente la forma en que operan los consumidores, las empresas y las industrias.

Cuándo se considera algo una tecnología disruptiva

La mayoría de la población debe acceder fácilmente a la tecnología. Los inventos revolucionarios a menudo no son disruptivos porque son caros para el consumidor común. En muchos casos, no es hasta que la tecnología se refina lo suficiente como para ser accesible que se considera disruptiva para el mercado.

Desventajas

- Inventos sin refinar
- Problemas de desempeño temprano
- Aplicaciones no probadas

Ventajas

- Beneficios innovadores
- Oportunidades de inicio
- Espacio para el crecimiento empresarial

Ejemplos

- Inteligencia Artificial
- Impresión 3D
- Blockchain
- Teléfonos inteligentes
- Comercio electrónico
- Apps para compartir viajes
- Sistemas GPS
- Redes sociales
- Streaming

Cómputo en la Nube

En lugar de realizar grandes inversiones en bases de datos, software y hardware, las empresas deciden acceder a su capacidad de computación a través de Internet, o la nube, y pagar según el uso que hagan de esa capacidad.

Ventajas

- Costo
. Velocidad
- Escala global
- Productividad
- Rendimiento
- Confiabilidad

Tipos

- Nube pública : Diversos clientes comparten la infraestructura informática del proveedor de la nube
- Nube privada : Uso exclusivo de una organización
- Nube híbrida : Combinación de nubes públicas y privadas
- Multinube : La principal diferencia entre nube híbrida y multinube es el uso de varios dispositivos de computación en la nube y el almacenamiento en una sola arquitectura

Servicios

- SaaS (software como servicio)
En lugar de pagar y mantener su propia infraestructura de computación, los clientes de SaaS aprovechan la suscripción al servicio de pago por consumo.

- PaaS (plataforma como servicio)
Ofrece a los clientes la ventaja de acceder a las herramientas para desarrolladores que necesitan a fin de crear y gestionar aplicaciones móviles y web sin tener que invertir en la infraestructura subyacente ni mantenerla.

- IaaS (infraestructura como servicio)
Permite a los clientes acceder a servicios de infraestructura a través de Internet según la demanda

Ejemplos

- IaaS
AWS
Google Cloud Platform
Microsoft Azure

- PaaS
AWS Elastic Beanstalk
Azure App Service
Google App Engine
CloudFountry

- SaaS
Microsoft Office 365
Aplicaciones web de Google

En lugar de una red en la nube que aloja grandes cantidades de datos e información y aplicaciones, la computación de niebla lo que hace es ampliar la nube a muchos más centros de datos.

Нажмите сюда, чтобы центрировать карту.
Нажмите сюда, чтобы центрировать карту.