¿Cuáles serían las acciones concretas para cada principio según la ISO 9001:2015?
Quinto principio
Mejora
Analizar las causas raíz de los problemas y tomar medidas correctivas.
Implementar un sistema de gestión de sugerencias.
Realizar auditorías internas para identificar oportunidades de mejora.
Establecer objetivos de mejora continua a nivel organizacional.
Sexto principio
Toma de decisiones basadas en la evidencia
Comunicar las decisiones de manera clara y transparente.
Basar las decisiones en hechos y evidencias, no solo en opiniones.
Utilizar herramientas de análisis de datos para identificar tendencias y patrones.
Recolectar y analizar datos relevantes para la toma de decisiones.
Acciones
Acciones concretas para los principios 5 y 6 en tu empresa
Principio 6: Toma de decisiones basada en la evidencia
Documentar las decisiones: Mantener un registro de las decisiones tomadas y las razones que las respaldan.
Realizar encuestas periódicas: Recolectar datos sobre la satisfacción de los clientes, la percepción de los empleados y otros aspectos relevantes.
Utilizar herramientas de análisis de datos: Implementar software para analizar grandes volúmenes de datos y obtener insights valiosos.
Crear un tablero de control: Visualizar los indicadores clave de desempeño (KPI) para monitorear el rendimiento de la organización.
Principio 5: Mejora
Realizar proyectos de mejora continua: Identificar y ejecutar proyectos que tengan un impacto positivo en la calidad.
Establecer metas de mejora: Definir objetivos específicos y medibles para mejorar la calidad de los productos o servicios.
Realizar análisis de causa raíz: Cuando se identifique un problema, investigar a fondo las causas subyacentes y no solo los síntomas.
Implementar un programa de sugerencias: Crear un buzón de sugerencias anónimo para que los empleados puedan proponer ideas para mejorar los procesos.
Ejemplo
Ejemplo específico para una empresa de manufactura:
Principio 6: Utilizar datos de los sensores de las máquinas para identificar patrones y predecir posibles fallas, lo que permite realizar un mantenimiento preventivo y reducir el tiempo de inactividad.
Principio 5: Implementar un programa de "5S" para mejorar la organización y limpieza de las áreas de producción, lo que puede reducir los errores y aumentar la eficiencia.
Cuarto principio
Enfoque basado en procesos
Mejorar continuamente los procesos a través de la medición y el análisis de datos.
Establecer indicadores de desempeño para cada proceso.
Identificar y gestionar los riesgos asociados a los procesos.
Documentar y analizar los procesos clave de la organización.
Tercer principio
Compromiso de las personas
Reconocer y recompensar las contribuciones individuales.
Crear equipos de trabajo multidisciplinarios.
Fomentar la participación de los empleados en la toma de decisiones.
Invertir en la formación y el desarrollo de los empleados.
Segundo principio
Liderazgo
Celebrar los logros y reconocer el buen desempeño.
Delegar responsabilidades y empoderar a los empleados.
Fomentar una cultura de mejora continua.
Establecer una visión clara y comunicar la importancia de la calidad a todos los empleados.
Primer principio
Enfoque al cliente
Personalizar los productos o servicios según las necesidades del cliente.
Establecer indicadores clave de desempeño (KPI) relacionados con la satisfacción del cliente.
Analizar las quejas y sugerencias de los clientes.
Realizar encuestas de satisfacción al cliente de manera regular.
Definición
La ISO 9001:2015 establece siete principios de gestión de calidad que, si se implementan correctamente, pueden llevar a una mejora significativa en los procesos y resultados de una organización.