ALTERACIONES DERMATOLOGICAS
Psoriasis
Definición
Es una enfermedad frecuente de la piel que acelera el ciclo de vida de las células cutáneas. Hace que las células se acumulen rápidamente en la superficie de la piel. Las células cutáneas excedentes forman escamas y manchas rojas que causan comezón y, a veces, dolor.
Generalidades
La psoriasis es una enfermedad crónica que suele aparecer y desaparecer. El objetivo principal del tratamiento es detener el crecimiento acelerado de las células cutáneas.
Sintomas
- Manchas rojas en la piel cubiertas con escamas gruesas y plateadas.
- Pequeños puntos escamados (comúnmente vistos en niños).
- Piel seca y agrietada que puede sangrar.
- Picazón, ardor o dolor.
- Uñas engrosadas, picadas o acanaladas.
- Articulaciones inflamadas y rígidas.
Tratamiento
Queratoliticos como:
La urea (10-20%).
El ácido salicílico (3-5%).
Corticoides tópicos
(2,5 mg de calcipotriol) en niños de 6 a 12 años, y 75 g (3,75 mg
de calcipotriol) en mayores de 12 años.undefined
La acitretina dosis inicial de 0,5 mg/kg/día
El metotrexato dosis semanales de 0,2-0,4 mg kg
Pediculosis
Generalidades
Es una ectoparasitosis ocasionada por los piojos. Es un padecimiento que ha acompañado al desarrollo de la humanidad en todas las epocas.
Epidemiologia
Su alta prevalencia ha sido relacionada con la limitada disposición de agua y deficientes prácticas de aseo personal.
Tratamiento
Existen diferentes tratamientos para el manejo de esta enfermedad pero lo mas importante la pronta detección de las infestaciones para su adecuado control.undefined
Se recomienda el uso de permetrina
al 2,5% en loción durante 10 minutos. Se puede aplicar 7-10 días después un segundo ciclo.undefined
El lindano se comercializa al 1% en forma de shampoo o loción y se aconseja dejar aplicado durante diez minutos con el pelo seco.undefined
El malatión se prescribe al 0,5% en vehículo alcohólico. Se aplica durante 8 a 12 horas, una sola vez.undefined
Vitíligo
Generalidades
El vitiligo es una enfermedad que causa la pérdida de color en zonas de la piel. La extensión y la velocidad de la pérdida de color por vitiligo son impredecibles
Causas
El vitiligo se presenta cuando las células productoras de pigmento (melanocitos) mueren o suspenden la producción de melanina, el pigmento que le proporciona color a la piel, el cabello y los ojos.
Sintomas
- Perdida de pigmentación irregular en la piel.
- Coloración blanca o gris prematura del cabello en el cureo cabelludo, las pestañas, las cejas o la barba.
- Perdida de color en los tejidos que recubren el interior de la boca y la nariz (membrana mucosa).
- Perdida o cambio de color en la capa interior del globo ocular (retina).
Tratamiento
Esteroides tópicos:undefined
- Valerato de betametasona al 0.1%
- Propionato de clobetasol al 0.05% una vez por varios meses
Esteroides sistémicos:undefined
Disminuyen la citotoxicidad mediada por anticuerpos contra los melanocitos.
Prednisona 0.3 mg/kg
Inhibidores de la Calcineurina:undefined
Fenilalanina: 50 mg a 100 mg vía oral
Levamizol: 150 mg dos veces por semana por 4 a 48 menes
Otros:undefined
Fototerapia.
Laser excimer
Onda 308 nm 1 a 3 veces por semana por 1 a 6 meses
Pénfigo
Generalidades
Es una enfermedad autoinmune
grave, poco frecuente, con compromiso
mucocutáneo, ocasionalmente afecta láminas ungueales; posee un curso agresivo y evolución crónica, órgano específica.
Causas
El sistema inmunitario produce anticuerpos para combatir los invasores dañinos, como los virus y las bacterias.undefined
Síntomas
- Ampollas en la piel y las membranas mucosas.undefined
Tratamiento
Corticoides orales.undefined
- Prednisona o prednosolona 1 a 1,5 mg/kg/dia
Corticoides IV.
Metilprednisolona 1g/día en infusión por 3 horas durante 5 días.undefined
- Azatioprina 1 a 3 mg/kg/ día.undefined
- Micofenolato mofetilo 2 a 3 g/día.undefined
Analgésicos típicos:undefined
Lidocaina al 2%