Caracteristicas de un software libre y de codigo cerrado.

Software de codigo cerrado

Software de codigo cerrado

El software no libre generalmente utiliza un código cerrado para proteger su secreto industrial y evitar así la divulgación fraudulenta que podría ser constituyente de delito en algunos países.

Una licencia de código cerrado es una que sólo limita la disponibilidad del código fuente. El modelo de negocio principal de software de código cerrado implica el uso de restricciones en lo que se puede hacer con el software y la restricción de acceso al código fuente original.

La principal y más importante característica es la seguridad que ofrece este tipo de código que es mejor que la del código abierto puesto que incorpora medidas para no ser violada ni alterada resguardando el software que se desarrolló. Son inalterables y pueden ser utilizados en forma de software libre y de propietario.

Es conocido también como closed-code software. EL software de código cerrado puede ser definido como software propietario, el

Es conocido también como closed-code software. EL software de código cerrado puede ser definido como software propietario, el cual es distribuido con una licencia de uso y distribución.

Tipos de licencias de uso de software.

Tipos de licencias de uso de software.

Licencias GPL: es una de la más utilizadas y se suele denominar como GNU GPL. Con esta licencia el desarrollador conserva los

Licencias GPL: es una de la más utilizadas y se suele denominar como GNU GPL. Con esta licencia el desarrollador conserva los derechos de autor, pero permite su libre distribución, modificación y uso.

Licencia AGPL: ésta obliga a que se distribuya el software que se destine a dar servicios a través de una red de ordenadores,

Licencia AGPL: ésta obliga a que se distribuya el software que se destine a dar servicios a través de una red de ordenadores, es decir, si se quiere usar como parte del desarrollo de un nuevo software, éste quedaría obligado a su libre distribución.

Licencia BSD: es un buen ejemplo de una licencia permisiva que casi no impone condiciones sobre lo que un usuario puede hacer

Licencia BSD: es un buen ejemplo de una licencia permisiva que casi no impone condiciones sobre lo que un usuario puede hacer con el software. El software bajo esta licencia es la menos restrictiva para los desarrolladores.

Licencia Apache: el software bajo este tipo de licencia permite al usuario distribuirlo, modificarlo, y distribuir versiones

Licencia Apache: el software bajo este tipo de licencia permite al usuario distribuirlo, modificarlo, y distribuir versiones modificadas de ese software pero debe conservar el copyright y el disclaimer. La licencia Apache no exige que las obras derivadas.

Licencias Creative Commons: principalmente esta se basa en la atribución, no comercial, no derivadas y en compartir igual.

Licencias Creative Commons: principalmente esta se basa en la atribución, no comercial, no derivadas y en compartir igual.

Software libre.

Software libre.

La idea detrás del Software Libre es, fundamentalmente, política: la idea de que el conocimiento le pertenece a la humanidad

La idea detrás del Software Libre es, fundamentalmente, política: la idea de que el conocimiento le pertenece a la humanidad y no debería ser una mercancía que se venda para el enriquecimiento de unos pocos especialistas.

Esto no significa que el Software Libre sea gratis, si bien muchas de sus presentaciones lo son, o simplemente cuestan lo equivalente a su distribución y no al pago de sus derechos autorales.

Es el software que respeta la libertad de los usuarios y la comunidad. A grandes rasgos, significa que los usuarios tienen la libertad de ejecutar, copiar, distribuir, estudiar, modificar y mejorar el software.

Es considerado como los criterios que se tienen que cumplir para que un programa sea considerado libre.

Es considerado como los criterios que se tienen que cumplir para que un programa sea considerado libre.