Ciencias de la comunicación - Mapa Mental

Ciencias de la comunicación

Disciplinas lingüísticas

Semántica

Es el estudio de como las lenguas transmiten significados

Tareas de la semántica

Representación del significado

Como se forma el significado en la mente es decir la
representación

Modelo de rasgos

Modelo de prototipos

Modelo de redes semánticas

Modelo procedimental

Relaciones semánticas

Que ocurre cuando dos palabras tiene el mismo significafo o
por el contrario cuando tienen significafos opuestos

Relaciones de semejanza

Relaciones de oposición

Subsistema léxico

Una palabra puede abarcar a otra por su significado

Esfera semántica

Campo semántico

Asociación semántica

Esfera de accidente

Semántica discursiva

Como las palabras cambian su sentido según los diferentes
uso

Significado

Sentido

Procesos proyectivos

Como un concepto proyecta su significado sobre otro

Metáfora

Sintáxis

Estudia cuales son las clases de palabras que hay en una
lengua y como se articulan entre sí para conformar la oración

Clases de palabras

Lexemas

Tienen un significado preciso

Gramemas

Adjetivos gramémicos

Presentadores

Deícticos

Formación de oraciones en español

Análisis sintáctico formal

No tiene en cuenta el contendio informativo de las oraciones

Análisis sintáctico funcional

Tiene en cuenta como se ordenan las palabras en las
oraciones , su contexto y la intención del hablante

Morfología

La disciplina de la lingüística que estudia como formamos
palabras

Proceso de formación de palabras

Morfología derivativa ( lexicogenésicos)

Procesos tradicionales

Procesos actuales

Morfologìa flexivo( flexivos)

Indican los accidentes gramaticales de las palabras

Propiedades

Linealidad

Los elementos dd la lengua van uno después de otro y no se
pueden superpone

Carácter discreto

Los elementos de una lengua pueden descomponerse en
unidades menores

Doble articulación

Es exclusiva de las lenguas naturales mientras otras
características son comoartidas con otros sistemas de signos

Fonemas

Morfemas

Autores

Según su nacionalidad

Inglaterra

Austin

Grice

Levinson

Estados Unidos

Brown

Searle

Alemania

Habermas

Dimensión aplicada

Jurislinguística: Lengua del derecho

Demolingüística: Estudia los problemas culturales y políticos de la distribución de las lenguas en el mundo

Lingüística forense: En los procesos legales aporta conocimiento o para el reconocimiento de las voces

Glosodidáctica: Resuelve problemas de enseñanza y aprendizaje de lenguas

Traductología: Proceso de trasvase de informacion de una lengua a otra

Lingüística clínica: Su objeto es encontrar las deficiencias lingüísticas y sus terapéuticas

Características

Son abstractas

Estudian lo inobservable y coinciden entre objeto e instrumento

Predominan en la historia, la física y la sociología

Dimension básica o teórica

Fonética: estudia la realización de sonidos

Semiótica: estudia la interpretación de los significados

Fonología: estudia los sonidos emitidos por la lengua

Morfología: estudia la conformación de las palabras

Lexicología: Realiza el inventario de las palabras de una lengua

Sintaxis: Estudia la combinación y la relación de las palabras entre sí, dentro de una frase y la articulación.

Semántica: Estudia el ámbito del significado de la lengua

Sociolingüística: Estudia la lengua como fenómeno

Pragmática: Estudia el uso de la lengua en situaciones concretas

Psicolingüística: Estudia las operaciones mentales llevadas a cabo durante la compresión y producción de mensajes lingüísticos

Neurolingüística: Estudia los centros cerebrales relacionados con la lengua

Análisis del discurso: Estudia las unidades de comunicación que se convierten en hechos sociales

¿Que son las ciencias?

Son métodos particulares de examinar, admitir y rechazar creencias.

Son blandas

Lengua natural

VERTIENTES

Funcionalismo

SU PRINCIPAL FUNCION ES LA COMUNICACIÓN.

Formalismo

SU PRINCIPAL FUNCIÓN ES EL PROCESAMIENTO DE LA INFORMACIÓN.

Klicka här för att centrera din tankekarta.
Klicka här för att centrera din tankekarta.