corrientes filosoficas

idealismo

positivismo

Fenomenologia

hermeneutica

materialismo

Racionalismo

empirismo

realismo

Formado por

se define

una doctrina todo lo que existe es materia

fisicalismo

conectados por

representado en

materialismo dialectico- carlos marx y engles

las preocupaciones por el cambio de la realidad

a los procesos del mundo se dan fenomenos nuevos

leyes generales y las fuerzas que mueven y desarrollan la vida social

propuesto

miembros del positivismo

enunciado solo tiene significado si puede ser verificado

siglo XX

por

donde

de acuerdo

lleva

sobre

corresponden

se destaca

corriente filosofica

varias formas

metafisico

psicologico

racionalismo gnoseologico o epistemologico

realidad de carácter racional

pensamiento superior a las emociones

descartes, leibniz y spinoza

conocer la realidad mediante el pensamiento puro sin premisa empirica

conceptos filosóficos de las ciencias sociales

afirma

conocimiento

razon

necesidad logica

decir las cosas como son

permite

mantiene la importancia de Razon y conocimiento de la realidad

toda

el

cuyos

racionalismo moderno- Gaston y Popper

todo conocimiento se basa en la experiencia

sostiene

empirismo radical

la mente se limita a registrar información que viene de la experiencia

desarrollado

filósofos ingleses destacados

locke, Hume y J.S Mill

por

da a la ciencia
un alto valor como medio superior de adquirir conocimientos.

empirismo cientifico

reconoce

razon en la practica cientifica y en el desarrollo de la ciencia

donde

muestra

versiones

realismo ingenuo

realismo critico

realismo cientifico

propone

la existencia de la materia como verdadera e independencia de la mente del sujeto

conocimiento reproduccion de la realidad

a examen el conocimiento para comprobar la realidad

la ciencia proporciona mejor el conocimiento, razon y experiencia para la realidad

autores

Bertrand Russell, G. E. Moore y Mario Bunge

es posible

varios tipos

realismo metafisico

realismo gnoseologico

ideas de existencia real

consiste

conocimiento sin necesidad de la conciencia imponga la realidad

doctrina y toda actitud

consiste

sostiene

la realidad y el conocimiento están fundamentalmente determinados por la mente y la conciencia

idealismo objetivo-
Platón, Leibnitz, Hege

idealismo subjetivo- Berkeley

idealismo trascendental-Kant

por factores, causas, creencias o ideas.

de los objetos consiste en ser percibidos

existencia

de forma

el conocimiento se
apoya en sensaciones

teorias

Francisco Bacon

escuela filosofica

conocimiento para ser geniuno debe basarse en la exdperiencia

progreso

posible con la observacion y el experimento

utilizando

metodo de las ciencias naturales

mas identificado- Augusto Comte

los hechos
observados por las ciencias y de ninguna manera buscar las causas de su ocurrencia

no consiste en elaborar
un nuevo sistema filosófico, sino en promover una profunda reforma social

interes

Hans - Georg Gadamer- doctrina filosofica

disciplina

Dithey- metodo

caracter objetivo de la comprension qe se dirige a la objetivaciones de la vida

comprension y aconteciemiento historico

interpretacion y comprension de textos

Pablo Ricoeur

arqueología del sujeto y una teleología de la conciencia

debe ser

esta

teorias

es el

donde

sobre

Erika Biviana Sanchez Miranda ID 854186

Luisa Fernanda Parrado Velazco ID 831053

INTEGRANTES:

doctrina

autor Edmund Husserl

conciencia transcendental.

existente

padre

autor

todo

método y manera de ver el mundo

es

conciencia intencional

fenomenología husserliana

importante

desarrollada

comprende

la estructura y el significado de las experiencias cognitivas

como

percibimos

entendemos

conocemos

se entiende

es siempre

la

compuesto

de fenómenos pero de cuya realidad nada sabemos ni podremos sabe

el

coordinar

es el

someter

la

un