CUADRO DE MANDO INTEGRAL (CMI)

Conjunto balanceado de indicadores que muestran el desempeño o gestión del negocio en 4 grandes áreas o perspectivas, a saber: finanzas, clientes, procesos internos y aprendizaje y crecimiento.

ANTECEDENTES

Sistemas de Medición Tradicionales del desempeño basados en cifras financieras y provistas por la contabilidad tradicional.^

Problemas

Conducir guiándose por el espejo retrovisor

No son compatibles con las realidades empresariales de hoy en día

Tendencia a reforzar los silos funcionales

Sacrificio del pensamiento a largo plazo

Las medidas financieras no son las adecuadas para muchos niveles de la empresa

Soluciones que brinda el CMI

Orienta la actividad a la satisfacción de los clientes.

Permite hacer un seguimiento del rendimiento de los procesos de negocio

Proporciona información para realizar procesos de benchmark.

La existencia de medidas de rendimiento dirige los cambios en la organización. Vincula el rendimiento personal a algo concreto y medible.

Facilita los procesos de comunicación interna y externa.

VENTAJAS

Alineación de los empleados hacia la visión de la empresa

Mejora de la comunicación hacia todo el personal de los objetivos y su cumplimiento

Redefinición de la estrategia de acuerdo con resultados

Traducción de la visión y de la estrategia en acción

Orientación hacia la creación de valor

Integración de la información de las diversas áreas de negocio

Mejora de la capacidad de análisis y de la toma de decisiones

LIMITACIONES

Requiere de tiempo y recursos para su implementación

Requiere conocimiento en la herramienta para su correcta implementación

Necesita acompañamiento en la gestión del cambio

Sin el apoyo del más alto nivel, no se logrará nada

Requiere de un esfuerzo importante en la generación de datos de gestión constantemente

MAPA ESTRATEGICO

Es una representación visual de las relaciones causa-efecto entre los componentes de la estrategia de una organización y proporciona una manera uniforme y coherente de describir la estrategia, de modo que se puedan establecer y gestionar objetivos e indicadores.

Se basa en varios principios

La estrategia supone el equilibrio de fuerzas contradictorias

La correcta definición de la proposición de valor al cliente es crítica en el proceso estratégico

El valor nace en los procesos internos

La estrategia debe relacionarse con todos los procesos internos para ser integral

El valor de los activos intangibles nace de su capacidad para ayudar a la implantación de la estrategia

ADEN UNIVERSITY
Ingeniería Industrial
MATERIA: Cuadro de Mando Integral
UNIDAD 1: Introducción y antecedentes del cuadro de mando integral
Estudiante: Neida Blake