EL SER HUMANO Y SUS COMPONENTES ESENCIA...- Mapa Mental

EL SER HUMANO Y SUS COMPONENTES ESENCIALES.

Capacidades

Para el PNUD (Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo), establece como objetivo básico del desarrollo humano “

Vivir una vida larga y saludable.

La capacidad es principalmente un reflejo de la libertad para alcanzar funcionamientos valiosos.

Disponer de educación.

Tener acceso a los recursos necesarios para disfrutar de un nivel de vida digno.

Participar en la vida de la comunidad.

Lineamientos normativos ser humano en Colombia

Ley 100 de 1993 Por la cual se crea el
sistema de seguridad social integral
y se dictan otras disposiciones.

Ley 1955 de 2019 Por el cual se
expide el Plan Nacional de Desarrollo
2018-2022.

Ley 1164 de 2007. Por la cual se
dictan disposiciones en materia del
Talento Humano en Salud.

Decreto 1011 de 2008 Sistema Obligatorio
Garantía de la Calidad (SOGC)

Ley 1438 de 2011 Por medio de la
cual se reforma el sistema general de
seguridad social en salud y otras ..

Plan Decenal de Salud Pública 2011-2021 (PDSP)

Política de Atención Integral de
Salud (PAIS)

Componentes biopsicosociales

El modelo biopsicosocial se propone en los años 50-60 por Georges Engel como un gran avance para entender la intervención de factores biológicos, sicológicos, sociales

Unión entre «soma y «psique», es decir entre el cuerpo y la mente.

Relación entre la dinámica familiar y el comportamiento de salud.

Permite ver a la familia como un sistema

Permite orientar la atención centrada en la familia

Valores

Las creencias:

Normas

Valores básicos

Valores religiosos

Valores militares:

Valores morales

Valores políticos

Valores técnicos

Actitudes y comportamientos

Necesidades

El ser humano están mediadas por sus necesidades básicas

El recién nacido no tiene necesariamente las mismas necesidades básicas que el adolescente o el anciano.

Maslow, como uno de los fundadores de las psicologías humanista y transpersonal.

Necesidades de autorrealización

se encuentra un sentido a la vida.

Necesidades de estima

desarrollo afectivo del individuo, como asociación, participación y aceptación

Necesidades Afiliación y Afecto.

la necesidad de atención, aprecio, reconocimiento, reputación, estatus, dignidad entre otros

Necesidades de seguridad

Se relaciona a sentirse seguro, protegido.

Necesidades básicas o fisiológicas

hambre, sed, sueño, vestidos, cobijo, sexo

El ser Humano

como seres humanos nos desenvolvemos en un estado interdependencia social y complementariedad

estructura física y orgánica

Conformada por tres partes:

Componentes

compasión, creación y construcción individual y social de conocimientos

La personalidad de cada uno se basa en su naturaleza interna, biológica e innata.

Klicka här för att centrera din tankekarta.
Klicka här för att centrera din tankekarta.