Eólica: -Energía que se renueva. -Inagotable. -No contaminante. -Reduce el uso de combustibles fósiles. -Reduce las importaciones energéticas. -Genera riqueza y empleo local. -Contribuye al desarrollo sostenible.
Solar: -Es una fuente inagotable. La energía solar es una fuente de energía totalmente renovable, ya que proviene de una fuente duradera e inagotable: el Sol. -Destaca por ser una energía limpia. -Se caracteriza por ser totalmente silenciosa. -Es una energía accesible.
Hidráulica: -Contribuye al desarrollo sostenible. -Reduce la dependencia energética. -Resulta bastante eficiente -Motor de desarrollo: al tratarse de una energía autóctona, favorece el desarrollo económico y la generación de empleo local. -Económica
Mareomotriz: -Energía renovable y limpia. -Es altamente predecible: Los ciclos de las mareas son fáciles de predecir y, por tanto, de gestionar. Se puede conocer con antelación la potencia que puede ofrecer cada central mareomotriz, por lo que se trata de un sistema de producción de electricidad fiable. -Es eficaz a bajas velocidades
Las mareas pueden generar electricidad a velocidades muy bajas ya que en su caso lo importante es el alto volumen de la masa de agua y no tanto la rapidez de su desplazamiento.
Biomasa: -Precio económico. -Menor dependencia de los combustibles fósiles. -Poco contaminante. -Fuente de energía renovable y muy abundante. -Crea empleo en zonas rurales. -Limpieza de montes. -Rendimiento muy elevado.
¿Cuál es la energía más utilizada en Chile?
La energía más utilizada en Chile es la energía solar es la más consolidada. Según la Comisión Nacional de Energía (CNE), a febrero, el 76% de los proyectos de generación con ERNC en construcción son solares fotovoltaicos. Ya son el 5% de la capacidad instalada en el Sistema Interconectado Central (SIC).
Definición Energías Renovables
De acuerdo a su definición, las energías renovables son aquellas que provienen de fuentes consideradas inagotables, y que se caracterizan porque en sus procesos de transformación y aprovechamiento no se consumen a escala humana, ya sea por la inmensa cantidad de energía que contienen o porque son capaces de regenerarse en el tiempo.
Desventajas
a
Eólica: -Falta de seguridad en la existencia de viento. -La velocidad no puede exceder un límite. -Es preciso construir líneas de alta tensión. -Implica un impacto medioambiental. - Los parques eólicos ocupan grandes áreas. -Dificultad en la planificación de obtención de energía.
Solar: -La energía solar producida varía a lo largo de las estaciones. -Es necesaria una fuerte inversión inicial. -Las instalaciones de energía solar requieren mantenimiento. -Los paneles solares producen un impacto ambiental.
Hidráulica: -Puede afectar negativamente al medio ambiente, en lo que respecta a la construcción de las centrales hidroeléctricas y los cambios que genera en el ecosistema. -Las temporadas de muchas sequías pueden suponer un problema. -Es complicado encontrar el mejor lugar para sacar el máximo partido a esta energía renovable. -Construir una central hidroeléctrica es muy costoso.
Mareomotriz: -Impacto medioambiental en las bahías cerradas por las presas. -Proximidad a tierra firme. -Impacto paisajístico. -La carestía de las nuevas tecnologías. -La construcción de diques es necesaria para hacer una presa. -No todas las regiones pueden producirla. - -Sus canales de distribución no tienen el desarrollo suficiente. -Puede encarecer el precio de algunos alimentos que consumen las personas y los animales, ya que se destinan ciertos cultivos para la producción de esta fuente de energía.
Biomasa: -Su alcance aún es acotado. -Su rendimiento es menor al de otros tipos de fuentes de energía como los combustibles fósiles. -Se requiere de grandes terrenos disponibles para su producción y para su posterior almacenamiento. -Puede poner en riesgo zonas forestales. -Sus canales de distribución no tienen el desarrollo suficiente. -Puede encarecer el precio de algunos alimentos que consumen las personas y los animales porque se destinan ciertos cultivos para la producción de esta fuente de energía.
¿Cuál es el aporte de las energías renovables para el mundo?
La principal ventaja y aporte de las energías renovables en el mundo es la prácticamente nula emisión de gases de efecto invernadero (GEI) y otros contaminantes que contribuyen al cambio climático. Ayudan a disminuir enfermedades relacionadas con la contaminación. No necesitan grandes cantidades de agua para su funcionamiento.