Enfoque Ecosistematico - Mapa Mental

Enfoque Ecosistematico

Este enfoque, da aportes sobre la realidad, proporcionando novedosas aplicaciones a nivel global, en el cual se desarrolla la capacidad de explicar gran parte de los problemas que afectan a la sociedad de una forma conjunta, (contexto, persona, relaciones interpersonales

creado por Jenifer Andrea Cortes Forero cc1053828793

es un ecosistema ambiental el cual se basa en desarrollo de los individuos por medio de los diferentes ambientes los cuales influyen en sus cambios como lo es el desarrollo cognitivo,moral,racional, al igual que en las variables de la genética,las interacciones de las personas y el desarrollo personal, es así como el ambiente natural es su principal fuente de influencia sobre la conducta humana

Topic principal

Sus principales autores

Bronferbenner (1979): La Teoría Ecológica de los Sistemas de Urie Bronfenbrenner consiste en un enfoque ambiental sobre el desarrollo del individuo a través de los diferentes ambientes en los que se desenvuelve y que influyen en el cambio y en su desarrollo cognitivo, moral y relacional.
De menor a mayor globalidad, Urie Bronfenbrenner nombra cuatro sistemas que envuelven al núcleo primario entendido como el mismo individuo
^

Lewin (1936)la conducta surge en función del intercambio de la persona con el ambiente. (Torrico2002). papel activo que tiene la persona evaluada. experiencia o una situación en particular reaccionando de manera que logra adaptarse a la condición presentada

1. Microsistema:Constituye el nivel más inmediato o cercano en el que se desarrolla el individuo. Los escenarios englobados en este sistema son la familia, padres o la escuela

2. Mesosistema:Incluye la interrelación de dos o más entornos en los que la persona participa de manera activa. Ejemplos claros pueden ser la relación entre la familia y la escuela, o entre la familia y los amigos.



4. Macrosistema
Referido a las condiciones sociales, culturales y estructurales que determinan en cada cultura los rasgos generales de las instituciones, los contextos, etc. en los que se desarrolla la persona y los individuos de su sociedad. Lo constituye los valores propios de una cultura, costumbres, etc.

3. Exosistema
Se refiere a las fuerzas que influyen a lo que sucede en los microsistemas. En este caso, el individuo no es entendido como un sujeto activo. Lo conforman por ejemplo la naturaleza del trabajo de los progenitores, relaciones que mantiene un profesor con el resto del claustro, etc

Klicka här för att centrera din tankekarta.
Klicka här för att centrera din tankekarta.