Estado y Relación con el Hombre

Estado

Comunidad organizada en un territorio específico

Los Elementos del estado son:

Obediencia a la Ley

Naturaleza social del Hombre

Hombre como ser racional

Finalidad

Procura Bien comun

Administra bienes y servicios

Alcanzar bien comun y bienestar

La soberanía

Se funda en la democracia

Legitimidad

Poder de Mando

poder del derecho

Relación con el Hombre

Funciones del Estado

Función Legislativa

Responsable del orden

Orden Juridico

Legisla y revoca

Función Administrativa:

Provee servicios Publicos

Establece orden y paz

Coordina actividades particulares

Ayuda a la iniciativa privada

Administra los recursos

Función Jurisdiccional:

Resuelve conflictos sociales

resuelve controversias constitucionales

Aplica procesos de orden civil, mercantil, penal, laboral, administrativo fiscal, laboral

El Estado de Derecho

principio de Gobernanza

personas

Instituciones

Entidades y gobierno

Conceptualmente estado de derecho

Sistema Jurídico y garantía de libertades

Libertad de competencia en el mercado

División de poderes politicos y estructura de Estado

Integración de diversos sectores sociales y económicos

Estado de derecho en México

contempla la constitución el congreso de la unión

El Presidente de la republica celebra tratados y acuerdos

Con aprobación del senado

El Hombre y su relacion con el estado

Participación Ciudadana

• La participación social

pertenecen a asociaciones

Defienden intereses de sus integrantes

Principal locutor instituciones sociales

• Participación comunitaria

Los Individuos se organizan

su objetivo lograr mayor bienestar

Realizar acciones de autoayuda social

• La participación política

Involucramiento de ciudadanos en representación social y del sistema politico

participaciones en manifestaciones, paros y huelgas

• La participación ciudadana:

la sociedad Posee injerencia directa con el Estado

involucramiento de los ciudadanos en la Administración Pública

Cooperación de ciudadanos en las políticas publicas

Sociedad Civil

Función de la Sociedad Civil

Articula corrientes de opinión publica de actuación y liberación

Permite vales las voces de los ciudadanos

Meta vigilancia de los espacios públicos.

Se compone por Organizaciones fuera del estado

Características de Organizaciones civiles

Son Organizaciones Autonomas

No Persigen Lucro

Dan servicio a la Sociedad

Las Organizaciones deben ser:

Flexibles

Empaticas

Creíbles que dan confianza

Poseen destrezas especiales

Desarrollan el liderazgo

Emplean recursos