LA EUTANASIA

MEDIDAS LEGALES EN PERÚ

Leyes

Decretos mal redactados dejan inconsistencias

Decretos

Libertad y Salud

Derecho a la libertad y a la Salud

El paciente es libre de decidir si continuar con el tratamiento o no

Vida digna

Evitar el sufrimiento extremo del paciente (físico o psicológico)

Vivir indignamente por sufrir de una enfermedad sin cura ya sea física o mental

¿Cuáles son los tipos de Eutanasia?

Eutanasia Pasiva:

Muerte por omisión del tratamiento necesario

El resultado es la muerte del paciente terminal

Eutanasia activa indirecta:

Solicitado por el paciente y aplicado por un tercero

inyección letal de una dosis de morfina

Eutanasia Activa:

utilización de medios sobre el paciente para calmar el dolor el padecimiento

Ejemplo, medios analgésicos

Drogas

Cacotanasia

Se impone sin el consentimiento del afectado

Se evidencia principalmente en condenas a pena de muerte

“una mala muerte”

Distanasia

Prolongación innecesaria del sufrimiento de una persona con una enfermedad terminal

DEBATE MORAL DE LA EUTANASIA

PUNTOS A FAVOR

CAMPAÑAS DE DEFENSA

Se presenta el caso limite

Opinión

Pública

Encuestas

Consecuencia más benéfica y positiva

Encuestas al pueblo

Acto de compasión

Evitar vida indigna y el dolor irresistible

Libertad

PUNTOS EN CONTRA

Se llega a normalizar

Puede realizarse por acción o por omisión

Muerte de otro, no la propia

No es un tratamiento para aliviar el dolor, solo busca la muerte

PUNTO DE VISTA

JURIDICA

Protección a la vida por el respeto al derecho de la vida

RELIGIOSA

La vida humana se respeta desde la concepción hasta la muerte

MÉDICA

Los médicos tienen que atender al enfermo con toda disponibilidad aunque no se pueda curar

ÉTICA

Dignidad Humana

RESPETO

MUERTE DIGNA

EMPATÍA

AUTONOMÍA PERSONAL

SOLIDARIDAD

PERSPECTIVAS

FAMILIAR

Recae en las responsabilidad la toma de decisión

PACIENTE

Tiene el derecho de decidir

Incremento de sus cifras

Paises donde se permite

Latinoamerica

Colombia, Chile, México

Se aplica en pacientes con enfermedades terminales.

Países bajos

Bélgica, Holanda, Luxemburgo, Francia, Dinamarca y Suecia

En 2017 murieron en el mundo más de 13.000 pacientes por suicidio asistido

En Canadá el 1% de todas las muertes y en California el suicidio asistido el 0,14%

PERÚ

Se acepta a pacientes que no tengan una esperanza mayor de 6 meses

Voto de Proceso Judicial

22% totalmente de acuerdo

22.2% ni en acuerdo ni desacuerdo

47.8% de acuerdo en menor medida

2.1% desacuerdo

5.9% totalmente desacuerdo

BIBLIOGRAFIA

• Asociación Federal Derecho a Morir Dignamente. Dosier eutanasia y suicidio asistido. (Consultado el 15/11/2017.) Disponible en: http://www.eutanasia.ws/eutanasiasuicido.html

• Asociación Federal Derecho a Morir Dignamente. (Consultado el 14/1/2018.). Disponible en: http://libreshastaelfinal.org

• Dying with Dignity Canadá. Informe sobre la ley C-14: un año después, 2017. (Traducido por la AFDMD). (Consultado el 15/1/2018.) Disponible en: https://derechoamorir.org/wp-content/uploads/2018/10/2017-balance-ley-c14-castellano.pdf

Nombre: KEIDY LIZETH CARRILLO GOMEZ
Cód: 97060211071