Huertos familiares: es una
metodología para producir
de forma sustentable y
amigable al ambiente.
¿ Que necesitamos para
crear uno?
Sustrato o medio de siembra.
recipiente para la siembra, semillas
y/o plántulas.
Agua, plantar y cuidar.
¿ Qué tipos de plantas se pueden
sembrar?
Cebollines, rábanos, remolachas,
repollos, tomates, chiles, pepinos,
zapallos, lechugas.
Aromáticas, medicinales.
(Chive, orégano, menta, apio,
cilantro, culantro y hierba buena) y
otros.
Beneficios del establecimiento de
huertos familiares.
Se logra
producir alimentos de calidad y
buen sabor, reducir las pérdidas de
alimento.
Ahorro de dinero en compras de
alimentos, se cultiva con calidad e
inocuidad y se fortalece la
integración familiar.
Cultivar
hortalizas estimula a tener un
mayor consumo de vegetales, más
que la educación nutricional.