LOS CONTAINERS - Mapa Mental

LOS CONTAINERS

Tipos de containers

Dry van

Estos son los contenedores estándar. Cerrados herméticamente y sin refrigeración o ventilación.

Reefer

cuentan con un sistema de conservación de frío o calor y termostato. Deben ir conectados en el buque y en la terminal, incluso en el camión si fuese posible.

Open top

De las mismas medidas que los anteriores, pero abiertos por la parte de arriba. Puede sobresalir la mercancía, pero en ese caso, se pagan suplementos en función de cuánta carga haya dejado de cargarse por este exceso

Flat rack

Carecen también de paredes laterales e incluso, según casos, de paredes delanteras y posteriores. Se emplean para cargas atípicas y pagan suplementos de la misma manera que los open top.

Open side

Carecen también de paredes laterales e incluso, según casos, de paredes delanteras y posteriores. Se emplean para cargas atípicas y pagan suplementos de la misma manera que los open top.

Container transformado en vivienda ( REUTILIZACION)

Son recipientes de carga para el transporte aéreo, marítimo o terrestre. Las dimensiones del contenedor se encuentran normalizadas para facilitar su manipulación.

son creados bajo la normativa ISO

DESVENTAJAS

r

DESVENTAJAS:Su traslado es más lento por realizar por vía marítima.Se necesita mayor embalaje.Su traslado es solo por vía acuática o terrestre.Se debe hacer mayor embalaje se debe hacer mayor mantenimiento para que no se corroan con los cambios de temperaturas.

VENTAJAS

r

VENTAJASSon más seguros por su resistencia a los contratiempos.Son más económicos.Se adaptan al buque o remolque según el tipo de transporte utilizado para su traslado.Se ahorra especio ya que pueden ir unos arribas de otros.Hay un contenedor para cada tipo de mercancía.

fabricados en:

madera

contrachcapada y reforzada con fibra de vidrio

acero corten

aluminio

sirve para transporte

Historia

r

El primer contenedor contaba con 35 pies de longitud, 8 de alto y 8 de largo. El gran éxito que tuvo permitió la creación de la naviera Sea Land, que en 1965 transportó 60 contenedores por primera vez en la historia desde el puerto de Newark al de Houston. Su gran acogida hace que se empiecen a utilizar estos contenedores en el transporte marítimo de forma regular. La organización ISO será posteriormente la encargada de la normalización de los equipos y los contenedores, estableciendo requisitos como su identificación y regulación o adaptación a las dimensiones y forma establecidas.

Klicka här för att centrera din tankekarta.
Klicka här för att centrera din tankekarta.