Declaración universal de derechos humanos.

Todos los seres humanos nacemos libres y en igualdad de derechos.

Mecanismos de protección de derechos humanos

Fueron diseñados para que la personas acudan en búsqueda
del cumplimiento efectivo de sus garantías. En estos mecanismos se establecen garantías primarias
que designan el conjunto de obligaciones y prohibiciones relacionadas con el respeto y la promoción
de Derechos Humanos, y garantías secundarias para designar las obligaciones de reparar o sancionar
judicialmente las lesiones de los derechos.

a

Sistema Internacional

ONU

Instrumentos

r

Declaración Universal de Derechos Humanos (1948) • Convención para la Prevención y Represión del Crimen de Genocidio (1948) Convención sobre el Estatuto de los Refugiados (1951) • Convención sobre la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación Racial (1965) • Pacto Internacional Relativo a los Derechos Civiles y Políticos y sus dos Protocolos (1976) • Pacto Internacional Relativo a los Derechos Económicos, Sociales y Culturales (1976) • Convención sobre la Eliminación y la Represión del Crimen de Apartheid (1976) • Convención sobre la Eliminación de todas las Formas de Discriminación contra la Mujer (1979) • Convención contra la Tortura y otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes (1984) • Convención relativa a los Derechos del Niño (1990)

Declaración universal de los
De los derechos humanos

Sistema Regional

OEA

Instrumentos

r

Carta de la Organización de Estados Americanos• Declaración Americana de los Derechos y Deberes del Hombre • Convención Americana sobre Derechos Humanos• Protocolo a la Convención Americana en materia de Derechos Económicos, Sociales y Culturales “Protocolo de San Salvador”• Protocolo Relativo a la Abolición de la Pena de Muerte• Convención americana para Prevenir y Sancionar la Tortura• Convención Interamericana sobre Desaparición Forzada de Personas • Convención Interamericana para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra la Mujer “Convención de Belém do Parᔕ Convención para la eliminación de todas las formas de discriminación

Carta de la organizacion de la OEA

a

Sistema Nacional

El poder judicial

Instrumentos

r

Habeas dataHabeas corpusDerecho de peticiónAcción de TutelaAcción de cumplimientoAcciones popularesAcciones de grupo.

Acción de tutela

Esta acción procede cuando el derecho ha sido amenazado o vulnerado, debido a
la acción u omisión de una autoridad pública, y el afectado carece de otro medio de defensa judicial, salvo que la acción se utilice como mecanismo obligatorio para evitar un perjuicio irremediable.

Se puede ejecutar contra

Contra un privado

r

Se puede aplicar contra un privado, siempre y cuando el privado preste un servicio publico o que este tenga una relación laboral con un subalterno y se hayan violado algún tipo de derecho

Autoridad publica

Caracteristicas

Es resuelta por un juez

Todas las tutelas llegan a la corte constitucional para una eventual revision.

Debe de ser resuelta en 10 dias.

Puede ser impugnada

A mas tardar a los 3 dias habiles