MORFOLOGÍA DEL 
CUERPO HUMANO
PLANOS Y EJES
Estudiar y clasificar mejor 
los  movimientos que pueden 
realizar cada una de las 
diferentes articulaciones que 
el cuerpo humano posee.
PLANOS
líneas imaginarias que delimitan (no dividen) al cuerpo, atravesándolo en posición anatómica.
PLANO
SAGITAL
Un plano vertical que 
divide el cuerpo o un 
órgano en lados derecho 
e izquierdo
Linea 
vertical
PLANO
FRONTAL
Cuando divide el cuerpo 
u órgano en partes anterior
(frontal) y posterior (dorsal)
Linea
perpendicular
PLANO
TRANSVERSAL
Cuando divide el cuerpo
o un órgano en una parte 
superior (la de arriba) y 
otra inferior (la de
abajo)
Linea
horizontal
Movimientos
corporales
Flexión
Doblar o reducir el ángulo de los segmentos que comprometen el movimiento
Extención
Ampliar el ángulo de los segmentos
Abducción
Alejamiento de un segmento de la línea media del cuerpo
Aducción
Acercamiento de un segmento a la línea media
Rotación
interna
Se aproxima la cara anterior de un miembro al plano medio
Rotación
externa
Se aleja la cara anterior de un miembro bien sea superior o inferior del plano medio
Circunducción
Movimiento circular que combina varios movimientos, como la flexión, extensión, abducción, aducción y rotación
Supinación
La palma de la mano mira hacia abajo, y el dorso, hacia arriba.
Pronación
La palma de la mano mira hacia arriba, y el dorso, hacia abajo.
Flexión
plantar
Se ejecuta cuando la punta de los pies y el tobillo dirigen hacia la cara plantar del pie
Dorsiflexión
Se realiza al subir la punta de los pies del suelo
Inversión
La planta del pie se dirige hacia el plano medio
Eversión
Es el alejamiento de la línea media de la planta del pie
Protacción
Llevar algún segmento corporal hacia delante
Retracción
Llevar algún segmento corporal hacia atrás
Elevación
Desplazamiento en sentido superior
Depresión
Desplazamiento en sentido inferior
Oposición
Movimiento en el que la yema del dedo pulgar toca la yema de otro dedo
Reposición
Movimiento en el el dedo pulgar desde el movimiento de oposición regresa a la posición anatómica
EJES
líneas de referencia virtuales que pasan a través del cuerpo humano y se usan para describir la alineación de las estructuras anatómicas.
EJE
TRANSVERSAL
Se dirige de lado a lado 
y es perpendicular al plano 
sagital.
EJE
ANTERIOPOSTERIOR
Se dirige de delante 
hacia atrás y es 
perpendicular al plano 
frontal.
EJE 
VERTIVAL
Se dirige de arriba hacia a
bajo y es perpendicular al 
plano horizontal.
CAVIDADES CORPORALES
Espacios dentro del cuerpo 
que protegen, separan y 
sostienen órganos internos
Huesos, músculos, ligamentos 
y otras estructuras separan 
las distintas cavidades corporales
entre sí.
CAVIDAD
CRANEAL
Formada por los huesos 
craneales y contiene el 
encéfalo.
Conducto
vertebral
Formada por la columna 
vertebral y contiene la médula 
espinal y el  comienzo de los 
nervios espinales.
CAVIDAD
TORÁCICA
Formada por las costillas, los 
músculos del tórax, el esternón 
y el segmento torácico de la 
columna vertebral
Cavidad
pericárdica
Rodea el corazón; la 
membrana serosa de la 
cavidad pericárdica es 
el pericardio.
Cavidades 
pleurales
Rodea un pulmón; la 
membrana serosa de 
cada cavidad pleural 
es la pleura.
Mediastino
Entre los pulmones y se 
extiende desde el esternón 
hasta la columna vertebral 
y desde la primera costilla 
hasta el diafragma
CAVIDAD
ABDOMINOPELVICA
Se extiende desde el diafragma 
hasta la ingle y está rodeada 
por la pared muscular abdominal 
y los huesos y músculos de la pelvis
Cavidad 
abdominal
Contiene el estómago, el bazo, 
el hígado, la vesícula biliar, el 
intestino delgado y la mayor parte 
del intestino grueso; la membrana 
serosa de la cavidad abdominal
es el peritoneo
Regiones y cuadrante
abdominopelvicos
Hipocondrio derecho
Epigastrio
Hipocondrio izquierdo
Flanco derecho
Región umbilical
Flanco izquierdo
Fosa ilíaca derecha
Hipogastrio
Fosa ilíaca izquierda.
Cavidad
pelvica
La vejiga, porciones del 
intestino grueso y los 
órganos internos de la 
reproducción.
